OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: "J": ...

Hay roscón para tod@s, si no tenéis inconveniente alguno, os invito. Ha sido una gran sorpresa porque está hecho a mano. Me han dado la receta pero si la queréis, me la tenéis que pedir personalmente pues no la voy a dar en internet: es secreto de familia y solo para los amig@s.
Virtualmente, servíos un trocito que no se acaba. Es un roscón mágico, os lo digo yo.
Saludos cordiales y gracias "J" por la canción.

Estimada Carmen ¡qué osadía la tuya!, invitar por la Red a roscón en tu casa. Podríamos haber ido cinco mil o más y hubieras tenido que realizar el Milagro de los panes y los peces digo, del roscón. Saludos

"J":
hay que saber leer. "Virtualmente" no impone presencia, y una en este medio se siente como pez en el agua; porque el tema de utilizar las palabras no se me da mal del todo. En nuestra tierra y por algo será siempre se puso mucho esmero en que aprendiéramos bien a leer. La escritura viene cuando necesitas expresar lo que sea. Si has adquirido el hábito de defenderte por escrito, puedes ser todo lo audaz que las letras te lo permitan.
En aquella escuela de Ciruelos, y mas tarde de Maranchón, adquirí ese hábito. ¡Qué maravillosas historias, y juegos! Que empezaban y acababan en una partida.

Por ejemplo te voy a hablar de un juego que solíamos usar mucho: las damas.
Sólo contenían los colores blanco y negro. Muy importante cuando muchas de las cosas desagradables que me pasaron tenían mucho que ver con los colores, que hubo gente que se los apropió y luego nos fastidiaban a los niños con ellos. Que si rojo o azul; pero para toda la vida.
Y no, en el juego no estaba predeterminado el color que utilizases cada vez. Empezar de cero y volver a empezar sin tener una memoria del juego jugado anteriormente. No te imaginas la revolución que eso supuso, pero sin enterarme, hasta que reflexionando sobre aquello he podido sacar mis propias conclusiones a "posteriori".

Y en la vida misma también. Muchas veces, las personas que no saben jugar te encasillan en un determinado "roll· o papel; y no permiten que salgas de ahí. Eternamente hiciste una trastada de niñ@, eternamente te tomaron ojeriza, eternamente hay mucha gente que siempre te condena, que te juzga sin darte la oportunidad de que les ofrezcas tu versión. Eternamente creen que te marginan... ¡Y luego decimos de justicia que es injusta pero si a cada uno o cada una nos permitieran tomarnos la justicia por nuestra mano...!

Mucha gente lo hace a diario, más de lo que pensamos, y con ello condenan a un inocente a vivir eternamente por un error que cometió, o por un error que cometieron sus padres, sus abuelos; o simplemente por negarse a ser rebaño, en el buen sentido de la palabra. O por envidia, resentimientos y recelos hacia ti sin que hayas hecho mal a nadie, y solo por el hecho de que muchas personas no se atreven a hacer lo que tu haces. Y cuando ven que no pasa nada, entonces pretenden quitarte de ahí como sea. Y con los peores métodos. La experiencia me dice encima que quienes actúan así son unos mandad@s por alguien que no da la cara y permanece en la sombra. ¡Qué rica variedad de experiencias me han ocurrido desde que osara tomar la pluma y escribir!
Y yo digo, ¿es que lo que hace la mayoría es lo correcto? A mi me decían en casa que no importaba si otros se tiraban a un pozo, que eso no estaba bien y no porque todos lo hicieran habría de hacerlo yo.

La lectura da con su práctica el buen criterio y propio; no el de los demás. En los colegios, en general, y mas en los públicos, los niños y niñas no estudian muchas veces porque son guiados por sus líderes que hacen de ellos lo que quieren. Y lo apabullante es que no lideran los responsables y cumplidores de sus deberes; sino los que no quieren hacer nada y tampoco quieren que los demás lo hagan imposibilitando muchas veces la clase. Les guían porque no tienen personalidad, la mayor parte de las veces; o porque no quieren sentirse solos y esa sola idea les hace ser algo amorfo y sin espectativas propias.

Gracias al buen inicio que tuve en mi tierra en relación con la lectura, después supe seguir mi propio criterio en cualquier sitio al que me tuve que desplazar. Aquí tengo fama de inconformista, pero hace poco, mientras estaba aquí sentada al ordenador, hablaban de Cervantes por la tele y decían que fue el mayor desobediente de la historia de España. Así que lo mío es "pecata minuta" en comparación al creador del Quijote de la Mancha. Ser de la misma tierra me llena de un orgullo... y mira tu la importancia de vuestra Ruta del Quijote. No es para despreciarla.
Paisano, hasta otro rato.
Saludos cordiales