Luz ahora 0,09500 €/kWh

TARDAJOS: MUSEO DE BURGOS...

MUSEO DE BURGOS

Nos interesa volcarnos en nuestro pasado, antes de que nos quedemos sin piedras, incluso en un puente. Pongamos en valor lo nuestro y aprendamos un poco más.
En la calle Miranda nos espera un museo que puede decir mucho de nuestra historia, y menos mal que a alguien se le ocurrió llevarlo ahí; ¡porque sino dónde estaría ahora!

Es muy fácil visitarlo virtualmente, con tan solo poner, Museo de burgos- que es una página no oficial del museo, pero que la propia institución aconseja. Salió ayer publicada la noticia en Diario de Burgos, y ahí os remito. Que además dice la Directora que a la gente se le da todo demasiado mascado en cuestión de arte y ciencia, y que luego le cuesta mucho enfrentarse a las piezas de arte y valorarlas por sí mismos.

El título es "A los burgaleses no les interesa este museo porque tienen que pensar" y esto lo decía ayer su directora, Marta Negro, no con el fin de despreciar sino con el fin de que nos demos cuenta que si nos ponen las cosas demasiado cómodas, acabamos por dejar hasta de pensar. Y más los locales, que como vemos el museo demasiado cerca, lo dejamos para otro y otro día. O vamos deprisa y corriendo y nos perdemos muchos detalles.

Y es que según ella, pasamos de leer los carteles. ¿Cuanto más no nos puede costar leer un libro?
Pero tenemos que darnos cuenta y empezar a pensar por nosotros mism@s de lo verdaderamente importante de la vida y de lo que nos va a reportar mas beneficios.

Hay unos capiteles de nuestra antigua iglesia de la Magdalena, que quitan el sentido. Bellísimas esculturas románicas, que si no las viésemos podríamos pensar que aquí no hubo tal arte, tan siquiera.

Por eso hacía la sugerencia de visitar sitios con arte románico, para que aprendamos a valorar lo nuestro. Que lo tuvimos, pero por diversos avatares nos queda algo tan pequeño como un escudo o unos canecillos en algún edificio puntual.
Y si lo pensamos, resulta que estas piedras si hablan, solo que no las entendemos lo suficiente para que nos cuenten su historia.

Nadie nace enseñado y nunca es tarde para nada.

Saludos cordiales