Luz ahora 0,13356 €/kWh

TARDAJOS: Yo tengo dos trozos de tubería de la primera acometida...

Yo tengo dos trozos de tubería de la primera acometida de las aguas de las Fuentes de Tardajos que se acometió en 1850, fecha desde la cual llegaba el agua a la plaza. Pocos tenían agua en sus casas, mas en la de mis suegros, si, porque fue su casa un lugar muy importante para el pueblo, era la panadería del Señor Pepe García que vendía pan a todos los pueblos de la zona.

Sin embargo, mis suegros no quisieron seguir el negocio y es una pena que todo se perdiera cuando se fueron haciendo sucesivos arreglos. Ellos, por encima de todo tenían que vivir, educar a sus hijos, y salir adelante en un período, también difícil. Mi suegra fue una luchadora de marca, que quiso que sus hijos, en vez de ser panaderos, estudiaran carreras o se situaran en la vida, como si consiguió. El que quiso, lo hizo, y el que no también emprendió su propio camino. Quizás uno no tuvo tanta oportunidad, pero sin embargo, tuvo toda la hacienda a su disposición y hasta mas allá de su jubilación. Y más, porque no quiso.

El caso es que un día de paseo cogí esas tuberías de barro porque me pareció un gran hallazgo, y fui tremendamente feliz llevándolas del lugar de las escombreras hasta mi casa. Un día una, y al día siguiente, la otra. Pensé, para un futuro museo que trate sobre el agua. Las tengo guardadas pero no son accesibles para mí, de momento. Estos tubos se hacían en el mismo Tardajos en la fábrica de tejas que hubo, en la Tejera.
¿Y que queda de ello? Sólo esas especies de vasijas de barro y muchas otras tejas de los tejados de las casas más viejas y más ruinosas. Porque el resto, las tiene nuevas. También queda el nombre de una zona, "La Tejera". Y nada más. Pero la gente en sus casas tiene muchas más piezas, algunas de arqueología, sólo que se callan pensando que el día de mañana todo eso valdrá mucho más. Si cuando de Tardajos queden las cenizas, al paso que vamos. Cuanto menos tenga un pueblo, menos oportunidades para los que quieran emprender negocios.
Pues a lo mejor se tenga que reducir todo a cenizas para que se vuelva a empezar de nuevo y resurja el pueblo como un Ave Fenix. No sé.

Lo que sí que si es que si el patrimonio que tiene Tardajos se hubiera puesto en valor, los lodos no habrían llegado. Y quien sabe si se comienza a sacar a relucir las riquezas lo que puede pasar. Yo lo sé por experiencia que cuando empiezas algo, sigues y sigues hasta dar un cambio total a lo que tenías en un principio. Pero aquel que no empieza, no termina.