Estas piezas no son tardajeñas sino cordobesas y se encuentran en el Museo de Las Cabezas de Córdoba, en un sótano donde tienen más vasijas de barro y otros aperos. Una casa museo donde estuvo preso Gonzalo Gustios, el señor de Salas cuando fue víctima de aquella traición por parte de sus familiares por venganza, y que además le arrebataron sus hijos, lo más preciado que tenía aquel noble castellano.
Pero en cuanto vi esos tubos, me dije, que tenía toda la razón el día que me los traje a casa. Me los han puesto en un sitio donde no tengo fuerza para sacarlos y por eso aproveché la foto del Museo de las Cabezas porque son muy parecidos.
Sin embargo, en "Burgos, Capital de la Cultura 2016", si los podré poner todo. Y ahí, no me las quitarán porque ahí se puede poner lo que sea sin penalización alguna. Normas de funcionamiento interno de los foros. Es un foro común y cabe todo. En un foro de cada pueblo, solo cabe lo que sea de ese pueblo.
¿Y cuántas piezas no habrán vendido gente de aquí, o cuántas no se habrá llevado cualquiera, en tantos expolios como se han realizado en una zona sin control, sin valor para sus habitantes - que no para el que si lo entiende y ha sacado provecho que no ha revertido en el pueblo-, y donde ha acampado cualquier aerolito buscando metales y piezas de arqueología?. Hay gente que se dedica a ese tipo de negocios de expolio y robo en lugares protegidos donde han hecho verdaderas sarracinas, con que aquí, que nadie lo ha valorado nunca como un bien común, ¿qué no habrá sucedido?
De aquí se sabe procede una Venus de gran valor, que la robaron y nadie sabe donde está, ni quien se la llevó, ni por qué. Pero lucirá en una gran mansión de gente poderosa, y si saben de donde procede, pensarán que qué bobos son los que, o bien la vendieron o bien se la robaron sin que nadie la haya echado en falta. Hay gente estudiosa que si lo sabe.
Pero hijos, os han tenido muy entretenidos de fiesta en fiesta. Hay gustos que merecen palos. Sarna con gusto no pica aunque a veces mortifica. ¿Qué queréis, que sabiendo todo esto me lo calle y no lo sepáis? PUes no soy de esa condición, de esa clase de personas que actúan por debajo para sacar todo el provecho posible, no dando la cara, y traicionando vilmente a los demás. Creo que la Leyenda de los Siete Infantes de Lara me ha concienciado todavía más en mis raíces, también castellanas.
Que no olvidéis, esos hechos son anteriores al Cid Campeador y justo es de ahí de donde procedo. De la ruta cidiana, por excelencia. Con el Cid se empezó a hacer verdadera justicia, porque él así lo exigió a sus reyes. El no quiso vengarse sino que le retribuyeran mediante la justicia lo que le habían arrebatado. Y dando la cara y sin importarle qué le sucediera al exigir la verdad por encima de todo.
Pero en cuanto vi esos tubos, me dije, que tenía toda la razón el día que me los traje a casa. Me los han puesto en un sitio donde no tengo fuerza para sacarlos y por eso aproveché la foto del Museo de las Cabezas porque son muy parecidos.
Sin embargo, en "Burgos, Capital de la Cultura 2016", si los podré poner todo. Y ahí, no me las quitarán porque ahí se puede poner lo que sea sin penalización alguna. Normas de funcionamiento interno de los foros. Es un foro común y cabe todo. En un foro de cada pueblo, solo cabe lo que sea de ese pueblo.
¿Y cuántas piezas no habrán vendido gente de aquí, o cuántas no se habrá llevado cualquiera, en tantos expolios como se han realizado en una zona sin control, sin valor para sus habitantes - que no para el que si lo entiende y ha sacado provecho que no ha revertido en el pueblo-, y donde ha acampado cualquier aerolito buscando metales y piezas de arqueología?. Hay gente que se dedica a ese tipo de negocios de expolio y robo en lugares protegidos donde han hecho verdaderas sarracinas, con que aquí, que nadie lo ha valorado nunca como un bien común, ¿qué no habrá sucedido?
De aquí se sabe procede una Venus de gran valor, que la robaron y nadie sabe donde está, ni quien se la llevó, ni por qué. Pero lucirá en una gran mansión de gente poderosa, y si saben de donde procede, pensarán que qué bobos son los que, o bien la vendieron o bien se la robaron sin que nadie la haya echado en falta. Hay gente estudiosa que si lo sabe.
Pero hijos, os han tenido muy entretenidos de fiesta en fiesta. Hay gustos que merecen palos. Sarna con gusto no pica aunque a veces mortifica. ¿Qué queréis, que sabiendo todo esto me lo calle y no lo sepáis? PUes no soy de esa condición, de esa clase de personas que actúan por debajo para sacar todo el provecho posible, no dando la cara, y traicionando vilmente a los demás. Creo que la Leyenda de los Siete Infantes de Lara me ha concienciado todavía más en mis raíces, también castellanas.
Que no olvidéis, esos hechos son anteriores al Cid Campeador y justo es de ahí de donde procedo. De la ruta cidiana, por excelencia. Con el Cid se empezó a hacer verdadera justicia, porque él así lo exigió a sus reyes. El no quiso vengarse sino que le retribuyeran mediante la justicia lo que le habían arrebatado. Y dando la cara y sin importarle qué le sucediera al exigir la verdad por encima de todo.