![Sesión ordinaria del pleno del día 6 de octubre](/fotos_reducidas/2/4/8/01096248.jpg)
PUNTO OCTAVO: Comunicaciones oficiales, otros escritos y solicitudes
TEMA DEL AULA DE INGLÉS
Se informó que este tema ya se había abordado en el pleno anterior pero sin haberlo resuelto. Y de hecho, en este pleno, tampoco se ha llegado a su resolución hasta que no se aclare debidamente con la Dirección Provincial de Educación, que es quien debe dar por escrito la normativa a seguir según acordó la presente corporación municipal.
Lo que se dijera en el pleno anterior lo ignoro, así que voy a intentar reflejar lo que si tuve oportunidad de escuchar en éste.
Primero parte del AMPA una solicitud al Ayuntamiento pidiéndoles autorización para la realización de la clase extraescolar de inglés de 6:15 a 8:15, con fecha 8 de septiembre; y entonces, el Ayuntamiento remite otra comunicación con fecha 23 de septiembre, imponiendo dos condiciones, que tiene como destinatario al AMPA "RÍO URBEL " del Colegio Público "Petra Lafont" de Tardajos.
La primera es que los niños empadronados en el Municipio de Tardajos que soliciten la actividad tendrán reserva de plaza automática en las clases de inglés que organizan, sin limitación alguna.
La segunda condición es que se deberá aportar la cuantía de novecientos euros trimestrales en concepto de colaboración con el sostenimiento de las instalaciones en las que se imparten las clases para gastos de limpieza, luz, calefacción, etc.
Y que antes del inicio de la actividad se debe comunicar la aceptación por parte de los organizadores de las condiciones expuestas en tal misiva firmada por el alcalde.
Ante esa carta el AMPA pidió una reunión con el ayuntamiento y a ella acudió la edil de Cultura, y representante del Consejo Escolar, a últimos de septiembre. Así que ella fue quien relató la reacción de la Asociación de padres y madres de alumnos del centro, "han puesto un grito en el cielo ante tales condiciones", expresó ante el pleno.
El AMPA calificó de discriminatoria la primera condición, pues todos los integrantes son alumnos del Colegio "Petra Lafont", (donde no se dan distinciones, ni en las clases oficiales ni en las extraescolares), según ellos.
Y en cuanto a la segunda, tampoco la aceptaron (porque las actividades que se organizan desde la Asociación escolar son sin ánimo de lucro).
Esa reunión no ha podido impedir la realización de la actividad aunque el AMPA no haya cumplido lo exigido, y las clases empezaron y se están desarrollando con normalidad hasta que tales condiciones municipales sean autorizadas por la Dirección Provincial dándoselas por escrito, y mientras ese escrito llega, se siguen impartiendo las clases en el horario solicitado por el AMPA, de 6:15 a 8:15. Así expresó la edil de Cultura de la Corporación de Tardajos.
Se les propuso al AMPA que buscasen otro profesor o profesora para que así se pudiera impartir la clase en el horario que normalmente está aceptado en Burgos y en Castilla y León, cuyas actividades, según la información aportada en el pleno, concluyen a las 6:15.
De hecho hay una comunicación por parte del Director del centro en que informa que las actividades extraescolares concluyen a las 6:15, y que a partir de esa hora, la autorización debe partir del Ayuntamiento, y que también lo que suceda, será responsabilidad del mismo, lógicamente.
TEMA DEL AULA DE INGLÉS
Se informó que este tema ya se había abordado en el pleno anterior pero sin haberlo resuelto. Y de hecho, en este pleno, tampoco se ha llegado a su resolución hasta que no se aclare debidamente con la Dirección Provincial de Educación, que es quien debe dar por escrito la normativa a seguir según acordó la presente corporación municipal.
Lo que se dijera en el pleno anterior lo ignoro, así que voy a intentar reflejar lo que si tuve oportunidad de escuchar en éste.
Primero parte del AMPA una solicitud al Ayuntamiento pidiéndoles autorización para la realización de la clase extraescolar de inglés de 6:15 a 8:15, con fecha 8 de septiembre; y entonces, el Ayuntamiento remite otra comunicación con fecha 23 de septiembre, imponiendo dos condiciones, que tiene como destinatario al AMPA "RÍO URBEL " del Colegio Público "Petra Lafont" de Tardajos.
La primera es que los niños empadronados en el Municipio de Tardajos que soliciten la actividad tendrán reserva de plaza automática en las clases de inglés que organizan, sin limitación alguna.
La segunda condición es que se deberá aportar la cuantía de novecientos euros trimestrales en concepto de colaboración con el sostenimiento de las instalaciones en las que se imparten las clases para gastos de limpieza, luz, calefacción, etc.
Y que antes del inicio de la actividad se debe comunicar la aceptación por parte de los organizadores de las condiciones expuestas en tal misiva firmada por el alcalde.
Ante esa carta el AMPA pidió una reunión con el ayuntamiento y a ella acudió la edil de Cultura, y representante del Consejo Escolar, a últimos de septiembre. Así que ella fue quien relató la reacción de la Asociación de padres y madres de alumnos del centro, "han puesto un grito en el cielo ante tales condiciones", expresó ante el pleno.
El AMPA calificó de discriminatoria la primera condición, pues todos los integrantes son alumnos del Colegio "Petra Lafont", (donde no se dan distinciones, ni en las clases oficiales ni en las extraescolares), según ellos.
Y en cuanto a la segunda, tampoco la aceptaron (porque las actividades que se organizan desde la Asociación escolar son sin ánimo de lucro).
Esa reunión no ha podido impedir la realización de la actividad aunque el AMPA no haya cumplido lo exigido, y las clases empezaron y se están desarrollando con normalidad hasta que tales condiciones municipales sean autorizadas por la Dirección Provincial dándoselas por escrito, y mientras ese escrito llega, se siguen impartiendo las clases en el horario solicitado por el AMPA, de 6:15 a 8:15. Así expresó la edil de Cultura de la Corporación de Tardajos.
Se les propuso al AMPA que buscasen otro profesor o profesora para que así se pudiera impartir la clase en el horario que normalmente está aceptado en Burgos y en Castilla y León, cuyas actividades, según la información aportada en el pleno, concluyen a las 6:15.
De hecho hay una comunicación por parte del Director del centro en que informa que las actividades extraescolares concluyen a las 6:15, y que a partir de esa hora, la autorización debe partir del Ayuntamiento, y que también lo que suceda, será responsabilidad del mismo, lógicamente.