¿Tienes un negocio?

La Cascada surge de la cueva formando el naciente arroyo de Mundilla
Lo primero: soy natural de Villaescobedo y en él viví, habitualmente, hasta los 12 años. No puedo ni debo dejar de "estar" allí. Diría un montón de cosas. Ahora, aunque sea con retraso, FELICIDADES PARA TODOS por haber recuperado una obra de arte, como todas, UNICA. Desiderio creo que nos conocemos pero no acabo de situarte y me alegraría conseguirlo. Gracias y hasta pronto
Por cierto José María: no sé si eres el mismo que JOSÉ MARÍA que también participa en varios de estos foros.
Un cordial saludo.
Lo primero: soy natural de Villaescobedo y en él viví, habitualmente, hasta los 12 años. No puedo ni debo dejar de "estar" allí. Diría un montón de cosas. Ahora, aunque sea con retraso, FELICIDADES PARA TODOS por haber recuperado una obra de arte, como todas, UNICA. Desiderio creo que nos conocemos pero no acabo de situarte y me alegraría conseguirlo. Gracias y hasta pronto
Soy de Hoyos del Tozo; hermano del fotógrafo "Lupi". Y de un tocayo tuyo que vive en Hoyos. He dado unas vueltas pòr diversos lugares del mundo, incluida América. Y me gusta indagar en las cosas. Por José María, sin más, no puedo situarte. Tendrías que proporcionar algún dato más. Por mi parte encantado de recordar a gente, especialmente cuando son personas activas intelectivamente como veo que eres tú. Por cierto, el cura de tu pueblo es encantador y a varios de Hoyos nos abrió la iglesia de Basconcillos ... (ver texto completo)
Villaescobedo, algunos de cuyos edificios en ruinas dan idea de la grandiosidad que tuvieron, está realizando un esfuerzo por recuperarse y no dejarse amilanar por esa tremenda niebla. Y ahí está su pequeña y bella iglesia recientísimamente restaurada.
enhorabuena por ese esfuerzo.
Lo primero: soy natural de Villaescobedo y en él viví, habitualmente, hasta los 12 años. No puedo ni debo dejar de "estar" allí. Diría un montón de cosas. Ahora, aunque sea con retraso, FELICIDADES PARA TODOS por haber recuperado una obra de arte, como todas, UNICA. Desiderio creo que nos conocemos pero no acabo de situarte y me alegraría conseguirlo. Gracias y hasta pronto
Villaescobedo, algunos de cuyos edificios en ruinas dan idea de la grandiosidad que tuvieron, está realizando un esfuerzo por recuperarse y no dejarse amilanar por esa tremenda niebla. Y ahí está su pequeña y bella iglesia recientísimamente restaurada.
enhorabuena por ese esfuerzo.
Nací aqui, hacia 1953
Esta foto de PMB plasma con detalle la fuente del puelbo con su pilón...cuántos recuerdos del acarreo del agua a las casas con herradas y botijos...(PMB).
Pues tienes razón Daniel...todas las fotos de este pueblo las ha subido tu compañero de Premiá.(PMB).
Extraordinaria fotografía del paraje rocoso donde nace el río Lora, me imagino que la habrá puesto PMB , que por sus comentarios parece ser que lo conoce todo muy bien y me encanta la foto que ha puesto de los arados encima de la casa , curioso ejemplo de destreza fotografica, saludos desde ALFAZ DEL PI.DAC.
[GoogleBarVIP= 5].
El que dice que no vale para nada es por envidia.
Otro pueblo que no vale para nada
[googlebarvip= 3].
Si respondemos.
Este dibujo a plumilla fue hecho por Luis Porras, natural de San Mamrtín de Humada..un gran dibujante que tiene en su colección todas las iglesias de los pueblos del Tozo, del Valdelucio y las Humadas..(PMB)
[GoogleBarVIP= 1].
Somos los fuenteurbeleños que estamos en Madrid. Queremos que nos expliqueis la historia del hallazgo del dolmen en vuestro pueblo. Estaremos en contacto, un saludo.
[GoogleBarVIP= 4].
Ola a todos los de villaescobedo !
Si hay alguien de villaescobedo?
Recuerdo mis vacaciones de verano en el pueblo cuando habia que ir a buscar el agua ala fuente con los cubos.