Luz ahora 0,10800 €/kWh



Hola Emiliano. Conozco alguna carretera que está medida en leguas en la provincia de Ávila, todos los leguarios están en el mismo lado de la calzada, con la correspondiente inscripción y a esa distancia de más de cinco kilómetros. La carretera de la foto los tiene en las dos orillas, como se ve, y en distancias de unos dos kilómetros.
Este pilar es un Leguario, distancia en leguas desde Madrid.
Rectifico residi en Villalta hasta finales de 1965.
Me llamo Emiliano natural de Villalta (Nací circunstancialmente en Burgos y me bautizaron en Villalta donde residí hasta finales de 1955)
El molino al que se refiere María Concepción supongo que puede ser el generador eólico que tenía su tía Elvira y que todos llamábamos "El molino" que se retiró en 1957 con la instalación de la línea eléctrica procedente de Escobados de Abajo.
que puente mas precioso, cuanto creeis que habria durado si lo hubieran hecho en la actualidad.
Como lo sabe amigo. Ciertamente es su toma grandiosa. Gracias por sus fotos elkinki.
Atentamente Antonio Bandín.
gracias por tan bella foto del escudo de mi familia, es un placer ver que bien se conserva
Vale, ya me contesto yo, Santiago Rodríguez de la Gala nació en El Almiñé el 18 de julio de 1872, era hijo de Thomas Antonio Rodríguez de la Gala Ruiz de Huidobro (nacido el 18 de septiembre de 1752) y de María Antonia Alonso de Armiño García (nacida en Madrid de las Caderechas el 17 de enero de 1751). Santiago Rodriguez salió del pueblo en 1800, trasladándose a Morillejo en Guadalajara, en donde se casó el 3 de julio de 1800 con Isabel de Pradas Palencia (natural de Beamud de la Sierra, Cuenca), ... (ver texto completo)
rectifico la fecha de nacimiento de Santiago Rodriguez de la Gala, 18 de julio de 1772, obviamente
¿Alguien podría darme alguna referencia de un antepasado mío llamado Santiago Rodriguez de la Gala, nacido en El Almiñé y casado con Isabel de Prados, nacida en Beamud (Cuenca)? Debieron de vivir hacia 1820 y eran los bisabuelos de mi bisabuela, creo que tengo un escudo heráldico que comparto con uno que he visto en una fotografía
Vale, ya me contesto yo, Santiago Rodríguez de la Gala nació en El Almiñé el 18 de julio de 1872, era hijo de Thomas Antonio Rodríguez de la Gala Ruiz de Huidobro (nacido el 18 de septiembre de 1752) y de María Antonia Alonso de Armiño García (nacida en Madrid de las Caderechas el 17 de enero de 1751). Santiago Rodriguez salió del pueblo en 1800, trasladándose a Morillejo en Guadalajara, en donde se casó el 3 de julio de 1800 con Isabel de Pradas Palencia (natural de Beamud de la Sierra, Cuenca), ... (ver texto completo)
Hola teresa, que bonita foto, gracias por compartirla. edith (Argentina)
Hola, que es colmeral?. gracias. edith (Argentina)
Hola référente Al libro no hé visto que vayais a hablar de villaescusa del butron que esta en la misma zona... sacareis un Dia un libro de este pueblo... gracias.. J. Hidalgo
Otro pueblo más de los desabitados
Tiene un buen estilo tirando
Alguien podría darme algún dato sobre parte de mis antepasados, eran Victoriano Sainz Robledo, casado con Juana Fernández y padres de Carmen Sainz Fernández.