OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

"Fuente de la Esperanza" del año 1.917. Tres caños Dos de agua no tratada y el central potable, VILLAGALIJO

Villagalijo es una pequeña localidad y un municipio, al este de la provincia de Burgos, en la sierra burgalesa, situada entre Belorado y Pradoluengo, en el valle que forma el río Tirón, en la comarca de Montes de Oca.
El nombre se lo dió su repoblador, Galio o Galijo, en los años finales del siglo IX, cuando la actividad liberadora y repobladora del conde Diego Rodríguez Porcelos que en los alrededores del río Oca benefició a la comarca del Alto del Tirón.
Villagalijo conformó con otros doce pueblos el antiguo Valle de San Vicente.
El municipio de Villagalijo cuenta con dos pedanías, Santa Olalla del Valle y Ezquerra, muy escasamente pobladas ambas durante buena parte del año.
Un lugar donde se han conservado los rasgos característicos del entramado urbano tradicional en alto grado de pureza. En el pueblo se puede apreciar la arquitectura popular de la zona, su casco histórico lo componen casas, muy cuidadas, donde destaca en su zona alta la iglesia dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Sé trata de una construcción de estilo gótico, de los siglos XVI y XVII, de una sola nave con planta de salón y muro de sillería. Adosada una alta espadaña de muros de sillería con tres cuerpos o niveles, los dos superiores con troneras de arco de medio punto y pináculos de bolas con remate en frontón circular.
Para los aficionados, a la bicicleta de montaña, el senderismo y otras actividades al aire libre desde aquí parten o atraviesan rutas, contando con senderos de gran recorrido, bien señalizados y transitables la mayor parte del año.