Panaderías -25% €/kWh



CASTRILLO DE MATAJUDIOS: ald. con ayunt. en la prov. dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (7 leg.), part. jud de Castrojeriz (1/4): SIT. en un llano que concluye al O. en la falda de una elevada cuesta titulada Mostelares, está expuesta a los vientos del N. y S. y las enfermedades más comunes son espasmódicas y fiebres intermitentes. Tiene 60 CASAS, una escuela de primeras letras con la dotación de 600 rs. a la que concurren 20 alumnos, un pozo de medianas aguas para el uso del vecindario, una igl. ... (ver texto completo)
Realizado por Teodoro Velasco Garcia
Realizada por Teodoro Velasco Garcia
Madres Sacramentinas
Santa María la Real es la Iglesia del pueblo
VILLASILOS: v. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (6 leg.), part. jud. de Castrogeriz (3/4). SIT. en un llano, cerca de una cord. de cerros que se extiende hasta Valladolid, formando en su interrupción alguno que otro valle; su CLIMA es frío, pero sano. Tiene 140 CASAS; la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras; igl. parr. (San Andrés) servida por 6 beneficiados enteros y un racionero; cementerio en paraje ventilado, y buenas aguas potables. Confina con Castrillo ... (ver texto completo)
CASTRILLO DE MURCIA: v. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g, de Burgos (5 leg.), part. jud. de Castrogeriz (2): SIT. al pie de una cuesta mirando al oriente, bien ventilada, siendo raras por efecto de la benignidad de su CLIMA las enfermedades que se padecen; las que alguna vez se suelen sentir son constipaciones producidas generalmente por la frialdad que siempre conservan las aguas. Se compone de 121 CASAS de 10 a 12 varas de altura formando cuerpo de pobl., medianamente distribuidas ... (ver texto completo)
No el nombre del pueblo no puede ir en el titulo
No sabe, no contesta
Seguro que es "a su paso por el pueblo de..... Castrojeriz ¿
? Podrias presentar la foto en la posición correcta y no "confundir" ¿
Sumario de las Antigüedades Romanas que hay en España en especial las pertenecientes a las Bellas Artes.

SASAMON, villa del corregimiento de Burgos, partido de Castrojeriz, entre esta otra villa y la de Villadiego, distante seis leguas de Burgos y cuatro de Amaya. Pertenecía en tiempo de los romanos a la región de los murgobos o turmódigos, y la llamaban Segisamum o Segisama Julia, donde Augusto puso los reales al empezar la guerra contra los cántabros. Conserva grandes trozos de argamasón que ... (ver texto completo)
Animo a todos los nacidos en Sordillos y allegados o que hayan pasado por el, se animen a poner mensajes de como lo vivieron y si le siguen recordando sobre todo los que vivís fuera de Sordillos. Deseosos de ue todo vuelva ala normalidad y podernos encontrar. Un abrazo y a seguir
Escudo de manjon de ceniceros
Los Turmogos.
Los Turmogos o Murbogos. Ptolomeo los llama Murbogos. Plinio Turmodigi Estaban al Mediodía de los Cántabros, a la banda derecha del Iberus y confundiéndose fácilmente con ellos. (N. de la provincia de Burgos.) C. Bravum, Sisaraca, Deobrigula, Ambisua, Setisacon, o más bien Segisamon.
* Don Pablo Gil y Gil, Año 1862
Obispado
Sasamón, formó parte hasta el siglo XII del alfoz de Treviño, integrándose después en la merindad de Castrojeriz. Fue sede de un efímero obispado que aparece citado por primera vez en una donación realizada en 1071, mencionándose también su iglesia de Santa María la Real.
BIBLIOGRAFÍA: RILOVA PÉREZ, Isaac y SIMÓN REY, Jesús: "Sasamón, historia y guía artística", Burgos, Dossoles, 2006.