¿Tienes un negocio?

Imagen General
Hola vitucho, te envío un enlace con datos interesantes. A ver si lo puedes divulgar por toda la comarca y la gente aporta información. Un saludo, Jose.

http://lasmerindadesenlamemori a. wordpress. com/2011/08/29/fosa-de-villato mil-2/
Hola,
no sé quien ha escrito la historia del pueblo pero tiene toda la razón, nos quitaron la plaza de la escuela, el monte, ahora nos quitan otra plaza montando un muro horrible y que además deja poco sitio de paso y al final nos quedaremos sin la plaza en la que se realizan las fiestas, lo cual tampoco importa demasiado porque cada vez van a peor.
Un saludo.
Nos vemos en Villavedeo.
ilimis:

Tienes razón en todo menos en una cosa.......

Las fiestas de Villavedeo son cada año mejor. Te invito al año que viene para que puedas comprobarlo.

Un saludo.
En Agosto fué la última misa que hacian en el pueblo.
Nos quedamos sin misa, el que quiera tendrá que ir a Nofuentes, porque el convento seguro que también desaparece (el que lo sepa cierto que lo publique)

Es una pena.

Un saludo a todos los habitantes de Villavedeo.
ilimis, ¿cual es la otra plaza que han quitado montando un muro horrible? yo solo sabia la de la escuela.
Espero tú respuesta.
¿Y qué tál las fiestas?
Un saludo
Hola,
no sé quien ha escrito la historia del pueblo pero tiene toda la razón, nos quitaron la plaza de la escuela, el monte, ahora nos quitan otra plaza montando un muro horrible y que además deja poco sitio de paso y al final nos quedaremos sin la plaza en la que se realizan las fiestas, lo cual tampoco importa demasiado porque cada vez van a peor.
Un saludo.
Nos vemos en Villavedeo.
Villavedeo es mi pueblo, el lugar donde he nacido y para mí lo más maravilloso.
Es un pueblecito a 2 kms. de Nofuentes, de Cebolleros, de Villapanillo, de Las
Quintanillas, donde se venera la Virgen, que en Rivas, hace una "visita" al Convento de Rivas (Clarisas), de Nofuentes.
Rodeado de montañas: Peñas de Maza, El Castro, Las Coladeras, El Gato, Mira lo Bueno y Fuentevil al Norte y al Sur la Gran Sierra de la Tesla, con altitud de
1300 mts.
El pueblo tiene una Iglesia que data del siglo XVII, ... (ver texto completo)
Séneca, no nos has contado ningún detalle mas de tú pueblo.... Villavedeo
Villavedeo es mi pueblo, el lugar donde he nacido y para mí lo más maravilloso.
Es un pueblecito a 2 kms. de Nofuentes, de Cebolleros, de Villapanillo, de Las
Quintanillas, donde se venera la Virgen, que en Rivas, hace una "visita" al Convento de Rivas (Clarisas), de Nofuentes.
Rodeado de montañas: Peñas de Maza, El Castro, Las Coladeras, El Gato, Mira lo Bueno y Fuentevil al Norte y al Sur la Gran Sierra de la Tesla, con altitud de
1300 mts.
El pueblo tiene una Iglesia que data del siglo XVII, ... (ver texto completo)
Séneca, tú exposición de nuestro pueblo ha estado muy bien, pero te matizare algo, ¿Le dimos la fuente del cardal a los de Nufuentes? ¿o se la cogiero por el morro? Y nuestro monte, también hemos dado el monte del pueblo a icona, ¿o lo ha dado una sola persona? (quizás a cambio de algo) y sin contar con el resto de los vecinos. Ahora ya no tenemos monte.
Y la ermita de las Candelas ya no es tál, ahora es un punto de reunión para los jóvenes.
Y la imagén que fué robada se recupero años después.
Nuestro ... (ver texto completo)
Villavedeo es mi pueblo, el lugar donde he nacido y para mí lo más maravilloso.
Es un pueblecito a 2 kms. de Nofuentes, de Cebolleros, de Villapanillo, de Las
Quintanillas, donde se venera la Virgen, que en Rivas, hace una "visita" al Convento de Rivas (Clarisas), de Nofuentes.
Rodeado de montañas: Peñas de Maza, El Castro, Las Coladeras, El Gato, Mira lo Bueno y Fuentevil al Norte y al Sur la Gran Sierra de la Tesla, con altitud de
1300 mts.
El pueblo tiene una Iglesia que data del siglo XVII, ... (ver texto completo)
Este pueblo es tan pequeño que lo que puedo ver por lo que sabemos que no da ninguna esperanza de que pueda seguir adelante, si no hay unión entre los habitantes lo veo mal, saludos desde ALFAZ DEL PI.DAC.
[GoogleBarVIP= 5].
Hola; Soy Hugo Frías Olea, de Santiago de Chile y desciendo de este lugar Villavedeo. Quisiera tener más información al respecto. Desciendo de José Velez de Frías y López de Mendoza, natural de Villavedeo, hijo de don Fernando velez de Frías y Leziñana y de doña María López de Mendoza y Perez de Palaios.
Fué bautizado en la Parroquia de Villavedeo el 26 de Marzo de 1694.Me interesaría saber si hay algún descendiente y como me podría contactar con él .
Un abazo grande, Hugo.
Fiestas Patronales, la Virgen del Carmen, 16 de julio.
La vista no es de la entrada principal, porque la cerretera no se ve. Para eso hay que hacerla desde otro ángulo.
Como va el pueblo ahora?, .
Vsta general del pueblo y la casa de Benito (el vecino de la entrada).
Lo que han hecho en la fuente, (es una guarrada) vaya caseta, podian haberla enterrado, pero claro, las cabezas no dan para mas.