Luz ahora
0,06048 €/kWh
Actualizar datos de ALBARES DE LA RIBERA (León)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de ALBARES DE LA RIBERA:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Carreteras, N-6, LE-5330. Comarca de El Bierzo Así mismo, pertenece al partido judicial de Ponferrada y a la diócesis de Astorga.
Ayuntamiento:
La pedanía de Albares de la Ribera pertenece al municipio de Torre del Bierzo.
Monumentos:
Iglesia Castillo medieval del siglo XIII. Monasterio con aguas termales, palacete amurallado, antiguas minas romanas de oro, calzada romana, puente del rio que data del siglo XII iglesia parroquial está consagrada a San Millán Casas de lousa Casa de corredor y patín Palomar del obispo Casa de la familia Sabugo Molinos Complejo de la Huerta Grande y casa solariega
Fiestas:
13 de Junio, San Antonio de Padua. 04 de Diciembre, Santa Bárbara. Octava de San Antonio el segundo domingo después del día de San Antonio (13 de junio) En febrero se celebra el festejo en honor al elemento más representativo de la gastronomía berciana, el botillo. El acto central de esta conmemoración consiste en una comida conjunta de todas las personas que quieran participar en la que, evidentemente, se degusta esta especialidad culinaria
Costumbres:
Socializar con los vecinos, tomando un buen vino y comiendo un buen pincho, un buen magosto en noviembre y festival del botillo Octava de San Antonio La celebración transcurre el segundo domingo después del día de San Antonio (13 de junio), todos los vecinos están convocados, después de misa, a reunirse en la plaza para tomar, todos juntos, bollo preñao y vino mientras suena música tradicional de la zona El Magosto se celebra el 1 de noviembre, habitualmente después de la obligada visita al cementerio para recordar a los familiares difuntos. El postre más típico de la villa son las galletas de San Antonio, sin embargo las manzanas reinetas y peras conferencia ocupan, también, un lugar predominante, asadas o en almíbar, es frecuente encontrarlas en las mesas de los lugareños.
Historia:
Albares tiene el titulo de Villa. Siglo IX: Fundación, con el asentamiento del monasterio de Santa Maria y San Martín
Turismo:
Preciosas rutas de senderismo, pero ojo cuidado con los cazadores Ruta por la cima de La Rueda