Mi familia era de tapia, pero viviero en canales mucho tiempo, yo naci despues de que se fuero, yo solo he hido dos o tres veces, os he leido alguna vez, pero ne entre, hoy me decido por haceros una pregunta, decis mucho "calecho" Eso que quiere decir, no lo he oído nunca.
Saludos
Saludos
Para interés de los que desean saber lo que es un calecho, a continuación recojo un artículo de Dalmiro Fernández, publicado en el Boletín de la Asociación Cultural Omaña en 1991:
El CALECHO
Dalmiro Fernández Flórez
- Profesor, qué es el calecho?
Etimológicamente, no sabría responder. No tendrá algo que ver con el calor de los llares. De su sinónimo, filandón", sabemos que hace referencia al hilo, hilar: a la rueca y el huso, y a la tertulia popular, que tenía por fondo esa artesanía.
Pero sí puedo retrotraer el tiempo, 50 años atrás, a los pueblos de la montaña leonesa, al anochecer y a las noches de invierno.
El CALECHO
Dalmiro Fernández Flórez
- Profesor, qué es el calecho?
Etimológicamente, no sabría responder. No tendrá algo que ver con el calor de los llares. De su sinónimo, filandón", sabemos que hace referencia al hilo, hilar: a la rueca y el huso, y a la tertulia popular, que tenía por fondo esa artesanía.
Pero sí puedo retrotraer el tiempo, 50 años atrás, a los pueblos de la montaña leonesa, al anochecer y a las noches de invierno.