Panaderías -25% €/kWh

CORPORALES: Toponimia Corporales, que en su acepción más general...

Toponimia

Corporales, que en su acepción más general significa “ Corporal”, perteneciente al cuerpo. El insigne gramático y filólogo Aulo Gelio autor de las “Noches áticas”, que vivió en tiempos del emperador Adriano, emplea el referido término en el sentido de “bienes materiales”. El jurisconsulto Lucio Emilio Paulo Papiano a quien en el año 312 Caracalla hizo cortar la cabeza, lo usa con el significado de posesión real o efectiva de algo.
La posesión real o efectiva de bienes, puede hacer referencia a las personas particulares, al Rey, a la Nobleza, a la Iglesia o a las Comunidades Religiosas y a las Corporaciones Municipales o Gremiales. Las propiedades del Rey, de la Nobleza, de las Comunidades y de las Corporaciones eclesiásticas coexistían con frecuencia dentro de un mismo territorio independientemente administrados por las personas o Corporación a que pertenecían. Un cargo muy antiguo en la Administración, fue el “ Baíle General”, Ministro superior del Patrimonio Real. Existía también, el “ Baíle Local”, que en algunos territorios atendía en primera instancia en lo tocante a la administración de las rentas locales.
En relación con ello, existían las “Bailías” que eran los territorios sometidos a la jurisdicción del “Baíle”. También se llamaba “Bailía”, el territorio de alguna encomienda de las Ordenes Militares especialmente la de San Juan; por eso el miembro de esa Orden que tenía “Bailía” ( especie de encomienda o dignidad ), recibía el nombre de “Bailío”. De bailío derivaron después, “Bailo, Baillo y Bahillo”.
Había pues, territorios y pueblos de bailía pertenecientes al bailío así como territorios, pueblos y corporaciones (Corporales ), pertenecientes a una Corporación, ésta es la razón por la que dos pueblos tan vecinos como son Corporales y Baíllo, lleven sus respectivos nombres, indicando con ello, que en la antigua administración uno quedaba bajo la jurisdicción del “ Baílo” y el otro bajo la jurisdicción de los Corporales o miembros de la corporación. ( lo dicho anteriormente, puede aplicarse a Corporales del bierzo).