
29 de Junio,
San Pedro Apóstol,
fiesta patronal sacando al
Santo en
procesión durante la misa mayor. La víspera de San Pedro es tradicional que los mozos coloquen un "ramo" debajo de las
ventanas de las mozas casaderas. Este mismo día, por la
noche, se enciende una gran
hoguera, que sirve como motivo de diversión a todo el mundo sobre todo a los niños y gente más
joven.
Durante estas
fiestas se celebran campeonatos del
juego de pelota,
frontón, al que son muy aficionados en estos lugares.
Igualmente en esta localidad se celebra la fiesta del patrón de los labradores "SAN ISIDRO", el día 15 de Mayo con la que se sienten plenamente identificados, por ser no sólo esta localidad, sino todo el Municipio, eminentemente agrícola. A la salida de misa es
costumbre la subasta de "un ramo de roscas", cuya recaudación se destina a las necesidades del Santo o de la
Iglesia.
El
Barrio de la
Estación, que dista del núcleo de la población unos 500 metros, celebra su fiesta el Lunes de Pascua, dedicado a la Sagrada
Familia, son los vecinos de este barrio los que organizan su propia fiesta.
Otra celebración a reseñar es el día 26 de Diciembre, siendo en este caso, la Junta Vecinal, la que tiene por costumbre invitar a los vecinos a
frutos secos, acompañados de vino.
Debido al carácter agrícola, ya señalado anteriormente, se realizan cuatro rogativas al año para bendecir los
campos: el día de San Marcos, y el lunes, martes y miércoles antes de la Ascensión de Nuestra Señora, cantando las letanías en latín.