¿Tienes un negocio?

EL CASTILLO (León)

Domina desde el alto
Foto enviada por Marilin

Me haré con un detector de metales.........
Pues es una estupenda idea!
Pues sí, me gusta el misterio!
¿Encontrar los Bolos de Oro?.. primero habría que buscarlos!.. propongo para el próximo verano hacer una batida por la zona y luego irnos todos a saborear la tan merecida comida Forera!
Me haré con un detector de metales.........
............. y fueramos sus moradores. ¿Habría sucesos paranormales.... cómo en todo castillo que se precie?.
Huyyyyyy....... fantasmones!....... me gusta lo que me cuentas... suena a peli de miedooooo (para no dormir)......
Marilín:! Que GRAN AMISTAD eres! Te gustan las mismas cosa que a mí!
Sobre la Historia de Omaña y sus leyendas y misterios habría para llenar una descomunal biblioteca. ¿Te imaginas que encontraramos los bolos de oro (con sus bolas correspondientes) y pudierámos rehabilitar el castillo.........?
Pues sí, me gusta el misterio!
¿Encontrar los Bolos de Oro?.. primero habría que buscarlos!.. propongo para el próximo verano hacer una batida por la zona y luego irnos todos a saborear la tan merecida comida Forera!
Si, efectivamente, había dos ventas. Una era la de mis antepasados, que según mi abuela, era enorme y tenía unas cuadras inmensas. Comprendía, lo que hoy es la casa que tu conoces más la casa de Antonio y Elías. La que colocó el escudo fué mi tía tatarabuela Eduarda Bardón Flórez en el año 1871. Era una mujer de "armas tomar". Le gustaba fumar mucho y se casó tres veces (las tres con hombres ricos). Tenía el molino harinero que había donde la sierra de Bautista. Cada vez que moría un marido, quedaba ... (ver texto completo)
Que interesante lo que me cuentas, caray con tu tatarabuela!. Que pena no haberla conocido, tendríamos mucho que aprender, era por lo que dices una omañesa de pura cepa, osea de rompe y rasga!
Esto (que cuentas) lo voy a copiar y pegar.
Ya le preguntaré a mi madre sobre lo de la cencerrada, leí en algún lugar que era una practica común, se la hacían los mozos a los recien casados viudos.
Marilín:! Que GRAN AMISTAD eres! Te gustan las mismas cosa que a mí!
Sobre la Historia de Omaña y sus leyendas y misterios habría para llenar una descomunal biblioteca. ¿Te imaginas que encontraramos los bolos de oro (con sus bolas correspondientes) y pudierámos rehabilitar el castillo.........?
............. y fueramos sus moradores. ¿Habría sucesos paranormales.... cómo en todo castillo que se precie?.
Si, efectivamente, había dos ventas. Una era la de mis antepasados, que según mi abuela, era enorme y tenía unas cuadras inmensas. Comprendía, lo que hoy es la casa que tu conoces más la casa de Antonio y Elías. La que colocó el escudo fué mi tía tatarabuela Eduarda Bardón Flórez en el año 1871. Era una mujer de "armas tomar". Le gustaba fumar mucho y se casó tres veces (las tres con hombres ricos). Tenía el molino harinero que había donde la sierra de Bautista. Cada vez que moría un marido, quedaba ... (ver texto completo)
Marilín:! Que GRAN AMISTAD eres! Te gustan las mismas cosa que a mí!
Sobre la Historia de Omaña y sus leyendas y misterios habría para llenar una descomunal biblioteca. ¿Te imaginas que encontraramos los bolos de oro (con sus bolas correspondientes) y pudierámos rehabilitar el castillo.........?
Tavines, es posible que se haga alusión a la que fué venta y más tarde casa de tus abuelos?
Si, efectivamente, había dos ventas. Una era la de mis antepasados, que según mi abuela, era enorme y tenía unas cuadras inmensas. Comprendía, lo que hoy es la casa que tu conoces más la casa de Antonio y Elías. La que colocó el escudo fué mi tía tatarabuela Eduarda Bardón Flórez en el año 1871. Era una mujer de "armas tomar". Le gustaba fumar mucho y se casó tres veces (las tres con hombres ricos). Tenía el molino harinero que había donde la sierra de Bautista. Cada vez que moría un marido, quedaba ... (ver texto completo)
Así era El Castillo...
Detallamos a continuación un breve retrato de El Castillo allá por el siglo XIX, según Madoz:

Castillo de Beñal: casa antigua y fuerte en la provincia de León…en ella vivían los corregidores que nombraba el conde de Luna a quien pertenece; en la actualidad está enteramente arruinada e inhabitable, existiendo solamente la muralla y las paredes del edificio. Hay junto a ella 2 ventas, por pasar junto a la peña en que está situado el camino real a Cangas.

Venal: barrio… ... (ver texto completo)
Tavines, es posible que se haga alusión a la que fué venta y más tarde casa de tus abuelos?
Así era El Castillo...
Detallamos a continuación un breve retrato de El Castillo allá por el siglo XIX, según Madoz:

Castillo de Beñal: casa antigua y fuerte en la provincia de León…en ella vivían los corregidores que nombraba el conde de Luna a quien pertenece; en la actualidad está enteramente arruinada e inhabitable, existiendo solamente la muralla y las paredes del edificio. Hay junto a ella 2 ventas, por pasar junto a la peña en que está situado el camino real a Cangas.

Venal: barrio... (ver texto completo)