¿Tienes un negocio?

Plaza y Ayuntamiento
En la crónica de Leon, vemos hoy:

Antes de acabar el año la localidad de Grajal de Campos será declarada Conjunto Histórico de Interés Cultural, un reconocimiento que se lleva esperando desde 1975, año que se inició el expediente al que la Junta parece haber dado ahora el espaldarazo definitivo.
Esta noticia sería para tenernos contentos, ahora??
[GoogleBarVIP= 202].
Volvemos a la hipocresía de la gente.Solo que en este caso es más grave tratándose del máximo representante.
¿De esta forma , SE HACE PUEBLO ?.
Todo el mundo sostenía que Grajal estaba más unido que nunca ante este tema.
¡Alguien se ha encargado ya de dividirnos ! ¡Qué pena!
Un saludo.
[GoogleBarVIP= 202].
Según leo en el Diario de León, el alcalde es un ESQUIROL, a dado la espalda a sus vecinos en el tema de las tallas. No era de estrañar, este se vende facil!
Se han llevado las tallas las monjas, y todavía sigue apoyando al clero, en la persona de su máximo mandatario provincial, EL OBISPO. Seguro que fue a comer con él.
Votad, votad, a este personaje, que así nos va a lucir el pelo.
Esto lo hace en lo que es de ambito público, lo que no hará con lo demás. Pero en fin tenemos lo que "hemos querido". ... (ver texto completo)
Según recuerdo haber leído en el libro de Vicente, algunos están en el monte Terradillos.
¿dispone la A.R.M.H , de datos precisos de lugar de enterramiento?
[GoogleBarVIP= 202].
El hecho de martirizar corresponde a los que hacen sin hablar. De una manera sibilina.

O sea, lo que vemos a diario en las autridades de Grajal.
La imagen del"Cristo de la Agonía", quedó con una policromía perfecta despues de su limpieza por parte de un escultor leonés para procesionar en la Semana Santa leonesa.
[GoogleBarVIP= 202].
ARMH COMIENZA SU CAMPAñA DE EXHUMACIONES

La ARMH exhuma el cuerpo de un minero de San Pedro Mayo 'paseado' en 1936

PONFERRADA.— La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) localizó ayer por la mañana el cuerpo de Leonides Francisco Rodríguez álvarez, un minero de San Pedro Mayo, localidad perteneciente al municipio de Toreno, 'paseado' durante la Guerra Civil y enterrado en el campo en el entorno del cercano pueblo de Santa Leocadia, también en el término municipal de ... (ver texto completo)
El trapo y los productos que correpondan es cosa de la "beatería falsa" de Grajal.

Y vuelvo a repetir que no es crítica, es una guarrería.
Las gestiones legales para las exhumaciones, hay dos organizaciones que las tramitan. A. R. M. H. Y Foro por la M.H. Pero también las puedes hacer tú.

Han de ser los descendientes - y, o - familiares los que tomen la iniciativa, por lo tanto?

Mi correo para este tema es Paseados@Gmail.com.
La polvoreda de los santos de la iglesia del pueblo se quita con un trapo y algún producto.
Menos criticar y más colaborar para que no tengan polvoy se acabe la polvoreda.
¿Y qué tiene que ver eso?
Pues como haya que esperar a que la arregle otro...quizás el daño sea irreparable.Debe ser que hace tiempo que no visitas el barrio del arco.¿me confundo?.
Un saludo.
[GoogleBarVIP= 190].
Respuesta para el mensaje 2007-07-09 00:40:52.Ya sé que lo importante es participar, pero a la gente le interesa saber como hemos quedado;así que se lo decimos y todos tan contentos.Un saludo.
Y de la visita del obispo que? nadie dice nada? qué pasa? quién quitó una de las pancartas que la gente del pueblo, en protesta, puso???

No me equivoqué cuando pensé que más de uno iría a saludarle arrastrándose!!
[GoogleBarVIP= 65].
Espero que se les trate mejor a los forasteros, que la respuesta que le has dado a alguien que es de allí .
Lee mejor los mensajes.
[GoogleBarVIP= 184].
Parece que te molesta el que las aguas vuelvan a su cauce. No hay necesidad de llevarse mal y, personalmente, me alegro.

Saludos.