Compramos energía a futuro
Actualizar datos de HOSPITAL DE ORBIGO (León)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de HOSPITAL DE ORBIGO:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Carreteras, N-120, CL-621, LE-420. Autopista, AP-71.
Ayuntamiento:
Habitantes municipio 981 (INE 01-01-2022).
Monumentos:
Iglesia, San Juan Bautista. Ermita, Nuestra Señora de la Purificación.
Fiestas:
03 de Febrero, San Blas. Junio, Las Justas Medievales. 24 de Junio, San Juan Bautista.
Costumbres:
Historia:
HOSPITAL DE ORBIGO: l. en la provincia de León (5 leguas), partido judicial y diócesis de Astorga, encomienda de San Juan de Jerusalén (2), aud. terr. y c. g. de Valladolid; es cabeza del ayuntamiento de su mismo nombre a que está agregado el 1. de Puente de Órbigo: SIT. en una llanura a la margen derecho del r. de este nombre, cuyas frondosas y apacibles orillas dan a la población un aspecto agradable y de recreo; combátenle con especialidad los vientos del O.; su CLIMA es bastante templado; sus enfermedades más comunes, tercianas y cuartanas. Tiene 50 CASAS, la de ayunt. y cárcel, el templo y hospital de la orden de San Juan de Jerusalén o de Malta; escuela de primeras letras durante 4 meses, dotada con 120 r s., a que asisten unos 30 niños, igl. parr. (San Juan Bautista), servida por un cura de ingreso y presentación de la encomienda de San Juan; una ermita (el Sto. Cristo), y buenas aguas potables. Confina N. Puente de Órbigo; E. Veguellina; S. Villares de Órbigo, y O. San Félix de idem; todos a 1/2 leg. con corta diferencia. El TERRENO es de buena calidad, y le fertilizan las aguas del mencionado Órbigo, sobre el que hay un puente de 150 varas de largo, por donde pasa el camino real de Astorga a León, de cuya balija recibe la CORRESPONDENCIA, PROD.: trigo, centeno, cebada, lino, frutas y pastos; cría ganados; caza de codornices; y pesca de truchas, anguilas y barbos, POBL. 50 vec., 150 alm. (*) * Diccionario geográfico - estadístico - histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1845.
Turismo: