Mi bisabuela en Guisatecha, tenía una cocina negra que brillaba.....
Le hecharia destellos
Entre el hollín y la grasa, se formaba una capa negra que relucía debía de verse muy chula, no recuerdo quien le decía que si se pudiera llevar toda la cocina que lo haría
En las casas de antes tenian dos cocinas, una la de hierro que es donde pasaban casi todo el tiempo y otra que se dice la cocina vieja que es donde hacian la lumbre en el suelo y era donde curaban el san martino
No Dany, solamente tenían una, la lumbre en el suelo, lo llamaban: llar. En todas las casas era así.
*Ponían piedras (un enrollao) y sobre ellas el murillo, un hierro sobre el que se apoyaba la leña y despues a los lados había un hierro a cada lao que subía pa´rriba y tenían como forma de cazuela y allí dentro se colocaban estas y tambien se colgaba la tenaza (pa´coger las brasas y arrimar la leña al fuego) en ese hierro. Y tambien estaba el fuelle pa´soplar, pero este solía estar encima del escaño.
En Manzaneda tambien recuerdo en todas las casas las cocinas así.
Cuando yo tenía unos trece años fué cuando empezaron a poner cocinas económicas (las llamaban así) o chapas de hierro.
P. D.... no se si me he explicado para que lo entendais, es que según me lo cuenta mi madre voy poniendo, espero que os deis una idea (Marilin)
*Ponían piedras (un enrollao) y sobre ellas el murillo, un hierro sobre el que se apoyaba la leña y despues a los lados había un hierro a cada lao que subía pa´rriba y tenían como forma de cazuela y allí dentro se colocaban estas y tambien se colgaba la tenaza (pa´coger las brasas y arrimar la leña al fuego) en ese hierro. Y tambien estaba el fuelle pa´soplar, pero este solía estar encima del escaño.
En Manzaneda tambien recuerdo en todas las casas las cocinas así.
Cuando yo tenía unos trece años fué cuando empezaron a poner cocinas económicas (las llamaban así) o chapas de hierro.
P. D.... no se si me he explicado para que lo entendais, es que según me lo cuenta mi madre voy poniendo, espero que os deis una idea (Marilin)