![Aciano](/fotos_originales/0/4/3/00052043.jpg)
ACIANO
(Centaurea cyanus)
Familia: Compuestas
Castellano: ciano, azulejo, aldiza, ojeras, lindita, liebrecilla, botoncillo, baleo cabezudo, escobilla
Inglés: Blue bottle, bluebow, hurtsikle, cornflower
Descripción:
El aciano es una planta herbáceas de la familia de las compuestas, que puede ser anual o bienal. Por término medio, no suele pasar del metro de altura. Sus tallos son delgados y flexibles y sus hojas largas y estrechas, denticuladas y blanquecinas. Posee unas cabezuelas ovoides, con el involucro de hojas o brácteas bien solapadas, estrechas, y con un apéndice apical ciliado. En esta cabezuela hay flores de dos clases: las periféricas, que son muy ostentosas y de un color azul intenso, y las del centro, mucho menores y de color púrpura azulado. Esta hierba se cría en casi todo el norte del país, siendo una de las plantas mesegueras más típicas. Procede de Oriente y se distribuyó ampliamente junto con numerosos cereales de aquellas tierras.
Administración:
- Infusión. Una cucharada de postre por taza de agua hirviendo. Se pueden tomar hasta tres tazas al día. Esta misma infusión -extremando las condiciones higiénicas- se puede preparar para realizar baños oculares o bien para utilizar como colirio astringente. En el mercado farmacéutico se encuentra en distintas formas, como planta troceada y extracto vegetal.
Floración:
Florece a partir de mayo. Para uso medicinal se recolectan los capítulos florales, en concreto las flores radiales; cuanto más azules sean, más concentración en principios activos tendrán. Se secan lo más esparcidas posible y en lugar ventilado para que pierdan rápidamente la humedad.
Usos Comunes:
Antibiótico Diurético Antiinflamatorio
PARTE UTILIZADA:
Flor
RECOLECCIóN:
Se recolectan únicamente las flores radiales, mayormente
Que las otras y por lo regular de un azul muy intenso;
Hay que secarlas bien esparcidas, en lugar ventilado, para
Que pierdan rápidamente la humedad
INDICACIONES:
Oligurias
Uso tópico: Conjuntivitis y afecciones dermatológicas
PRINCIPIOS ACTIVOS:
Flavonoides, antocianos, cyanocentaureina
PROPIEDADES:
Diurético suave
Antiinflamatorio
Astringente
DOSIFICACIóN
INFUSIóN
Añadir agua hirviendo en cantidad equivalente a una taza a 1-2 cucharaditas de las flores secas y dejar infundir durante 10 minutos. Tomar tres veces al día
BAñOS OCULARES
Lavados oculares con una gasa empapada de la infusión anterior.
(Centaurea cyanus)
Familia: Compuestas
Castellano: ciano, azulejo, aldiza, ojeras, lindita, liebrecilla, botoncillo, baleo cabezudo, escobilla
Inglés: Blue bottle, bluebow, hurtsikle, cornflower
Descripción:
El aciano es una planta herbáceas de la familia de las compuestas, que puede ser anual o bienal. Por término medio, no suele pasar del metro de altura. Sus tallos son delgados y flexibles y sus hojas largas y estrechas, denticuladas y blanquecinas. Posee unas cabezuelas ovoides, con el involucro de hojas o brácteas bien solapadas, estrechas, y con un apéndice apical ciliado. En esta cabezuela hay flores de dos clases: las periféricas, que son muy ostentosas y de un color azul intenso, y las del centro, mucho menores y de color púrpura azulado. Esta hierba se cría en casi todo el norte del país, siendo una de las plantas mesegueras más típicas. Procede de Oriente y se distribuyó ampliamente junto con numerosos cereales de aquellas tierras.
Administración:
- Infusión. Una cucharada de postre por taza de agua hirviendo. Se pueden tomar hasta tres tazas al día. Esta misma infusión -extremando las condiciones higiénicas- se puede preparar para realizar baños oculares o bien para utilizar como colirio astringente. En el mercado farmacéutico se encuentra en distintas formas, como planta troceada y extracto vegetal.
Floración:
Florece a partir de mayo. Para uso medicinal se recolectan los capítulos florales, en concreto las flores radiales; cuanto más azules sean, más concentración en principios activos tendrán. Se secan lo más esparcidas posible y en lugar ventilado para que pierdan rápidamente la humedad.
Usos Comunes:
Antibiótico Diurético Antiinflamatorio
PARTE UTILIZADA:
Flor
RECOLECCIóN:
Se recolectan únicamente las flores radiales, mayormente
Que las otras y por lo regular de un azul muy intenso;
Hay que secarlas bien esparcidas, en lugar ventilado, para
Que pierdan rápidamente la humedad
INDICACIONES:
Oligurias
Uso tópico: Conjuntivitis y afecciones dermatológicas
PRINCIPIOS ACTIVOS:
Flavonoides, antocianos, cyanocentaureina
PROPIEDADES:
Diurético suave
Antiinflamatorio
Astringente
DOSIFICACIóN
INFUSIóN
Añadir agua hirviendo en cantidad equivalente a una taza a 1-2 cucharaditas de las flores secas y dejar infundir durante 10 minutos. Tomar tres veces al día
BAñOS OCULARES
Lavados oculares con una gasa empapada de la infusión anterior.