Confituras: Con el fruto bien maduro -incluso algo pasado- se preparan todo tipo de mermeladas y confituras, bien azucaradas para contrarrestar la acidez.
Jarabe: Con 1/2 Kg. De endrinas y otro tanto de azúcar. Se pone a hervir durante 15 ó 20 minutos; luego se cuela el jarabe y se exprime el residuo. Resulta muy útil para combatir la diarrea y se puede tomar cuanto sea necesario. Si este jarabe se deja hervir más tiempo, se obtiene entonces una compota, con las mismas aplicaciones.
Tisana de flores: Un puñadito de flores de endrino que se escaldan en una taza de agua en ebullición; tomando una taza en ayunas se obtiene un suave efecto laxante.
Decocción al 3% de corteza y hojas: una cucharada pequeña por taza, se deja hervir durante 5 minutos. Se pueden tomar hasta 2 tazas al día, después de las comidas. También se puede aplicar localmente como antiinflamatorio: basta con empapar una compresa en la solución y aplicarla en la zona a tratar.
Vinos, licores: Con los endrinos se preparan bebidas de alta graduación alcohólica, algunas de ellas muy populares. La única precaución a tener en cuenta en la elaboración de estas bebidas es no machacar del todo el fruto, porque la semilla contenida podría resultar nociva; y por supuesto no tomar más de 1 ó 2 copitas al día.
Diurético. Antipirético. Espasmolítico.
Jarabe: Con 1/2 Kg. De endrinas y otro tanto de azúcar. Se pone a hervir durante 15 ó 20 minutos; luego se cuela el jarabe y se exprime el residuo. Resulta muy útil para combatir la diarrea y se puede tomar cuanto sea necesario. Si este jarabe se deja hervir más tiempo, se obtiene entonces una compota, con las mismas aplicaciones.
Tisana de flores: Un puñadito de flores de endrino que se escaldan en una taza de agua en ebullición; tomando una taza en ayunas se obtiene un suave efecto laxante.
Decocción al 3% de corteza y hojas: una cucharada pequeña por taza, se deja hervir durante 5 minutos. Se pueden tomar hasta 2 tazas al día, después de las comidas. También se puede aplicar localmente como antiinflamatorio: basta con empapar una compresa en la solución y aplicarla en la zona a tratar.
Vinos, licores: Con los endrinos se preparan bebidas de alta graduación alcohólica, algunas de ellas muy populares. La única precaución a tener en cuenta en la elaboración de estas bebidas es no machacar del todo el fruto, porque la semilla contenida podría resultar nociva; y por supuesto no tomar más de 1 ó 2 copitas al día.
Diurético. Antipirético. Espasmolítico.