PROPIEDADES DE LA MENTA
Existen muchas variedades de menta, pero la más común por sus propiedades medicinales el la menta piperita. Esta planta crece en casi todas las regiones del mundo, mide unos 80 cm de altura, sus hojas son verdes y sus flores de color violeta.
La menta piperita se utiliza tanto en infusiones, aceite, unguentos, además es incorporada como saborizante de alimentos, también es usada en productos para la higiene bucal, cosméticos, champú, jabones, etc.
Los usos medicinales de la menta son conocidos por todos, pero algunos te pueden sorprender.
Remedios caseros con menta
* Para el dolor de muelas se coloca un algodón mojado en aceite esencial de menta en el hueco.
* Para las aftas, llagas y problemas en las encías se recomienda realizar 3 o 4 enjuagues bucales con infusiones de menta. Se colocan 3 o 4 hojas en una taza de agua caliente, se tapa unos minuros y se utiliza tibia o fría.
* Para los malestares digestivos se toma una taza de infusión de menta luego de las comidas.
* Para la tos y bronquitis se recomienda colocar un puñado de hojas de menta en un recipiente con agua caliente e inhalar el vapor.
Las infusiones de menta también ayudan a limpiar los bronquios.
* Para calmar las naúseas y los vómitos se coloca una cucharadita de hojas secas de menta en una taza de agua caliente, se deja enfriar y se bebe en pequeños sorbos.
* El unguento de menta sirve para quemaduras, heridas, alivia el dolor de cabeza aplicado sobre la sien y la frente, frotado sobre el pecho sirve como expectorante.
Existen muchas variedades de menta, pero la más común por sus propiedades medicinales el la menta piperita. Esta planta crece en casi todas las regiones del mundo, mide unos 80 cm de altura, sus hojas son verdes y sus flores de color violeta.
La menta piperita se utiliza tanto en infusiones, aceite, unguentos, además es incorporada como saborizante de alimentos, también es usada en productos para la higiene bucal, cosméticos, champú, jabones, etc.
Los usos medicinales de la menta son conocidos por todos, pero algunos te pueden sorprender.
Remedios caseros con menta
* Para el dolor de muelas se coloca un algodón mojado en aceite esencial de menta en el hueco.
* Para las aftas, llagas y problemas en las encías se recomienda realizar 3 o 4 enjuagues bucales con infusiones de menta. Se colocan 3 o 4 hojas en una taza de agua caliente, se tapa unos minuros y se utiliza tibia o fría.
* Para los malestares digestivos se toma una taza de infusión de menta luego de las comidas.
* Para la tos y bronquitis se recomienda colocar un puñado de hojas de menta en un recipiente con agua caliente e inhalar el vapor.
Las infusiones de menta también ayudan a limpiar los bronquios.
* Para calmar las naúseas y los vómitos se coloca una cucharadita de hojas secas de menta en una taza de agua caliente, se deja enfriar y se bebe en pequeños sorbos.
* El unguento de menta sirve para quemaduras, heridas, alivia el dolor de cabeza aplicado sobre la sien y la frente, frotado sobre el pecho sirve como expectorante.