Luz ahora 0,06819 €/kWh



De estilo gótico (tardío)-renacentista del siglo XVI, su construcción se sitúa concretamente en el año 1532, bajo el patronazgo de los Bazán, señores de La Bañeza. Se realizaron reformas importantes en los siglos XVII y XVIII, época en la que también se construyó la torre. Presenta planta basilical con tres entradas.
¡Hola! Mi nombre es José Fernández Miguélez, y mi tío era D. José Miguélez Morán, que fué durante años cura párroco de Santibañez y que efectivamente murió en Redovan. Su padre (o sea mi abuelo) se llamaba MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, y nació en Coomonte de la Vega, cerca de Benavente y provincia de Zamora, aunque está enterrado en Santibañez. Mi abuelo MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, era hermano de Félix Miguélez Charro, nacido también en Coomonte de la Vega, lugar donde hemos nacido los 4 sobrinos de D. José ... (ver texto completo)
José Fernandez Miguelez creo que tenemos algún parentesco no muy lejano porque mi abuelo era don Felix Miguelez Charro y se por mis padres ya fallecidos que se escribían con un tio abuelo que era cura y vivía en Santibañez de la Isla pero al morir ellos se cortó la comunicación. Tal vez me puedas decir si todavía queda alguien de mi familia por aquellas tierras que son los orígenes de esta familia de aqui en Argentina (Buenos Aires)
Desde ya muchas gracias y un abrazo
“Qué desventura ha sacudido nuestra tierra, que, aparte de envejecimientos y despoblaciones, hasta los caminos de hierro ya no nos llevan a ninguna parte?...”
José Luis Puerto
Hay que ver la cantidad de elementos metálicos y de otro tipo que se recuperan del reciclado de los diversos aparatos eléctricos que habitualmente utilizamos en el hogar. Recogidos y tratados convenientemente evitamos la contaminación, se optimizando costes y se crea empleo.
"Si vives y no tienes el pensamiento en hacer el bien, la vida no vale la pena".
Conrado
El uno de enero de 1985 quedó clausurada la línea férrea entre Astorga y Plazueno Empalme (ahora Monfrague) al tráfico de viajeros. Con el tiempo, también quedó cerrado el tráfico a los tenes de mercancías y en los últimos años se Ganevantado los carriles en diferentes tramos: Salamanca a Alba de Tormes, Béjar, A Aldeanueva del Camino, etc. Los inmuebles de la línea en ruinas o fortificados y la plataforma sobre la que iban los carriles convertida en plataforma para caminar o ir en bicicleta, lo ... (ver texto completo)
¡Hola! Mi nombre es José Fernández Miguélez, y mi tío era D. José Miguélez Morán, que fué durante años cura párroco de Santibañez y que efectivamente murió en Redovan. Su padre (o sea mi abuelo) se llamaba MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, y nació en Coomonte de la Vega, cerca de Benavente y provincia de Zamora, aunque está enterrado en Santibañez. Mi abuelo MARCOS MIGUËLEZ CHARRO, era hermano de Félix Miguélez Charro, nacido también en Coomonte de la Vega, lugar donde hemos nacido los 4 sobrinos de D. José ... (ver texto completo)
Mi nombre esHugo Daniel Miguelez hijo de Matias Miguel Miguelez y nieto de Feliz Miguelez Charro oriundo de Santibañez de la Isla casado con Dorotea Donado-ambos fallecidos. Se que tuve un tio abuelo cura en el pueblo-Vivo en Buenos Aires Capital Federal Argentina
Hola! soy de Argentina, ciudadana de La Bañeza porque mis abuelos nacieron alli, me emociona siempre ver las fotos de ese lugar. Abrazos desde aqui.
Estimado Pedro, mi bisabuela Teresa Sanjuàn se casò con Eleuterio Alonso y una de sus hijas, Aurelia (nacida en Labañeza) se casò con Emilio Manjòn (de San Martin de Torres) en Argentina. Tuvieron tres hijos, Alberto, Alfredo y Emilio (mi padre).
Mi interes es tener contacto para poder rehacer mi Historia en tierras españolas.
Um abrazo desde Argentina

Ricardo Manjón
Mándame un mail y estaremos en contacto.

Un saludo,

Pedro
Buenas, soy descendiente de varias generaciones de Sanjuán que vivieron en 1.700 y 1.800 en Jiménez de Jamuz. Me interesaría conocer más sobre mis antepasados.
Gracias. psanjuandecaso@gmail. com
Estimado Pedro, mi bisabuela Teresa Sanjuàn se casò con Eleuterio Alonso y una de sus hijas, Aurelia (nacida en Labañeza) se casò con Emilio Manjòn (de San Martin de Torres) en Argentina. Tuvieron tres hijos, Alberto, Alfredo y Emilio (mi padre).
Mi interes es tener contacto para poder rehacer mi Historia en tierras españolas.
Um abrazo desde Argentina

Ricardo Manjón
Buenas, soy descendiente de varias generaciones de Sanjuán que vivieron en 1.700 y 1.800 en Jiménez de Jamuz. Me interesaría conocer más sobre mis antepasados.
Gracias. psanjuandecaso@gmail. com
Muy bonita! Una maravilla.- de qué año?
En la Bañeza, aparece este señor PRUDENCIO MANJON RAMOS, no se si le interesan sus datos. Si es asi me envia su correo y yo se los doy en privado. Saludos.
Estimado josefi, mi correo es manjonricardo@hotmail. com
Muchas gracias por su respuesta
Saludos cordiales

Ricardo Manjón
Mi nombre es Ricardo Emilio Manjón y soy nieto de Emilio Manjón, nacido en San Martín de Torres, con familiares en La Bañeza. A principio del siglo XX migra a la Argentina casándose con Aurelia Alonso (española). Los padres de mi abuelo se llamaban Pedro y su mamá era de apellido San Juan.
Mi interés es reconstruir mi pasado español y poder comunicarme con habitantes de apellido Manjón.
Desde ya, muy agradecido y envío saludos cordiales para todos los participantes del foro.
En la Bañeza, aparece este señor PRUDENCIO MANJON RAMOS, no se si le interesan sus datos. Si es asi me envia su correo y yo se los doy en privado. Saludos.
Si alguien de La Bañeza me pudiera dar alguna informacion sobre Porfirio Fernandez y su mujer, ellos vivieron en Inglaterra por mucho tiempo al menos 30 años y perdi contacto con ellos cuando se jubilaron y volvieron a su plueblo que es La Bañeza si alguien los conoce por favor pongase en contacto conmigo.
Un saludo desde Londres.
Tony Navarro-Montes
Estas 2 personas apaecen en la provincia de León
PORFIRIO FERNANDEZ ALONSO
PORFIRIO FERNANDEZ BUITRON
No se si alguno es a quien busca. Si quiere datos, por favor envieme su correo y privadamente se los doy. Saludos.