VILLABLINO / Medio Ambiente
En marcha la declaración del parque natural del Alto Sil
La Junta trabaja en el documento que ‘dará forma’ a este espacio
La capital lacianiega acogió ayer la presentación del proyecto de impulso a la Reserva de la Biosfera. L. VILLA
NOTICIAS RELACIONADAS
* Datos
Lidia de la Villa Villablino
La Junta de Castilla y León está trabajando en el documento del futuro parque natural del Alto Sil, que englobará los municipios de Villablino, Palacios y Páramo del Sil. “Tenemos un documento que no va a tener interferencias con las actividades que se realizan en la zona. El objetivo es tener bastante avanzada la declaración del parque a finales de la presente legislatura”, señaló ayer el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz.
El director del Medio Natural aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para dejar claro que la futura Ley de Montes “da más autonomía a los Ayuntamientos y coloca a las juntas vecinales al mismo nivel que a estos. La nueva ley va a permitir una mayor participación en la gestión de los propietarios de los montes”, remarcó.
Arranz hizo estas declaraciones en su visita a la comarca para participar en la presentación del proyecto ‘Impulso a la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana’, un acto que contó con la presencia del director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, la presidenta de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, el presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villablino, encabezado por la alcaldesa, Ana Luisa Durán.
Ese proyecto de impulso de la Reserva de la Biosfera, que se ha desarrollado gracias a una subvención de 48.000 euros de la Fundación Biodiversidad, servirá “para poner en marcha las futuras líneas de actuación que se recogerán en el plan estratégico”, apuntó Ana Leiva. La Fundación Biodiversidad está trabajando en la puesta en marcha del parque botánico que se ubicará en el área recreativa de Las Rozas.
Además de conocer el trabajo que están realizando los técnicos de la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera, se abordaron varios proyectos como la ejecución de la vía verde entre Villablino y Villaseca aprovechando un ramal del ferrocarril de la MSP, ya en desuso, o la recuperación de la laguna de El Castro, en Villaseca.
En marcha la declaración del parque natural del Alto Sil
La Junta trabaja en el documento que ‘dará forma’ a este espacio
La capital lacianiega acogió ayer la presentación del proyecto de impulso a la Reserva de la Biosfera. L. VILLA
NOTICIAS RELACIONADAS
* Datos
Lidia de la Villa Villablino
La Junta de Castilla y León está trabajando en el documento del futuro parque natural del Alto Sil, que englobará los municipios de Villablino, Palacios y Páramo del Sil. “Tenemos un documento que no va a tener interferencias con las actividades que se realizan en la zona. El objetivo es tener bastante avanzada la declaración del parque a finales de la presente legislatura”, señaló ayer el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz.
El director del Medio Natural aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para dejar claro que la futura Ley de Montes “da más autonomía a los Ayuntamientos y coloca a las juntas vecinales al mismo nivel que a estos. La nueva ley va a permitir una mayor participación en la gestión de los propietarios de los montes”, remarcó.
Arranz hizo estas declaraciones en su visita a la comarca para participar en la presentación del proyecto ‘Impulso a la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana’, un acto que contó con la presencia del director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, la presidenta de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, el presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villablino, encabezado por la alcaldesa, Ana Luisa Durán.
Ese proyecto de impulso de la Reserva de la Biosfera, que se ha desarrollado gracias a una subvención de 48.000 euros de la Fundación Biodiversidad, servirá “para poner en marcha las futuras líneas de actuación que se recogerán en el plan estratégico”, apuntó Ana Leiva. La Fundación Biodiversidad está trabajando en la puesta en marcha del parque botánico que se ubicará en el área recreativa de Las Rozas.
Además de conocer el trabajo que están realizando los técnicos de la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera, se abordaron varios proyectos como la ejecución de la vía verde entre Villablino y Villaseca aprovechando un ramal del ferrocarril de la MSP, ya en desuso, o la recuperación de la laguna de El Castro, en Villaseca.