Tienes razón Mario, pero lo dificil de recuperar las tradiciones es que quienes lo deben hacer son los que viven en el pueblo, porque los demás poco podemos ayudar, y por desgracia en Rodiezmo cada día vive menos gente. Lo único que podemos hacer entre todos es hablar de ellas en estos foros para que la gente no las olvide.
El tema de los curas, con independencia de los credos de cada uno, no tiene solución y cada vez menos desde que no viven en los propios pueblos. Antes se relacionaban con los feligreses, porque ante todo eran sus vecinos y les gustaba vivir en ellos, ¿te acuerdas de Don Antonio?, que aunque "vividor" como persona, al menos como cura no se metía en nada.
Caso aparte es Toño el de Zaragoza...pero le encantan los pueblos y la gente de los pueblos...
Y respecto a lo del nombre, todos nos deberíamos identificar, o al menos usar un apodo que dé alguna pista sobre el autor...el mio es FOLTRIKAS en honor a mi padre...si le preguntas al tuyo, fijo que sabe quien era y por lo tanto quien soy yo.
Un abrazo y hay que seguir.
El tema de los curas, con independencia de los credos de cada uno, no tiene solución y cada vez menos desde que no viven en los propios pueblos. Antes se relacionaban con los feligreses, porque ante todo eran sus vecinos y les gustaba vivir en ellos, ¿te acuerdas de Don Antonio?, que aunque "vividor" como persona, al menos como cura no se metía en nada.
Caso aparte es Toño el de Zaragoza...pero le encantan los pueblos y la gente de los pueblos...
Y respecto a lo del nombre, todos nos deberíamos identificar, o al menos usar un apodo que dé alguna pista sobre el autor...el mio es FOLTRIKAS en honor a mi padre...si le preguntas al tuyo, fijo que sabe quien era y por lo tanto quien soy yo.
Un abrazo y hay que seguir.