A ver si alguien pone la foto del ramo del pueblo. Si hay que repararlo, que sirva de propósito de año nuevo...
Ana
En esencia, (el ramo) se trata de una estructura de madera, en ocasiones muy simple, en otras más elaborada, que se adorna con cintas bordadas, velas, frutos de temporada, puntillas, bolas y hasta estampas religiosas (...) la mejor decoración para el ramo o ramu es la que no es recargada: se puede elegir entre frutos del otoño y el invierno, como manzanas o peras carujas, rosquillas que cuelgan por medio de cintas, telas bordadas, velas o cirios, etc... Algunos se «vestían» igual que una mujer, especialmente los triangulares, con mantones, pañuelos, ¡hasta medias de seda y enaguas! Después de la fiesta, la «decoración» del ramo se solía subastar, regalar o rifar.
(Artículo entero en http://www. diariodeleon. es/noticias/revista/como-adorn ar-ramo-leones-de-navidad_1745 38. html)
Ana
En esencia, (el ramo) se trata de una estructura de madera, en ocasiones muy simple, en otras más elaborada, que se adorna con cintas bordadas, velas, frutos de temporada, puntillas, bolas y hasta estampas religiosas (...) la mejor decoración para el ramo o ramu es la que no es recargada: se puede elegir entre frutos del otoño y el invierno, como manzanas o peras carujas, rosquillas que cuelgan por medio de cintas, telas bordadas, velas o cirios, etc... Algunos se «vestían» igual que una mujer, especialmente los triangulares, con mantones, pañuelos, ¡hasta medias de seda y enaguas! Después de la fiesta, la «decoración» del ramo se solía subastar, regalar o rifar.
(Artículo entero en http://www. diariodeleon. es/noticias/revista/como-adorn ar-ramo-leones-de-navidad_1745 38. html)