OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hermosa foto, hermosa casa, ojalà el ayuntamiento la haya podido preservar, ya que en nombre del "progreso" hacen desaparecer la historia de los pueblos, su identidad. No digo ene este caso, por que no lo sè, pero en otro... los politicos en vez de llenarse los bolsillos podrian entregar un poco de dinero para mantener este tipo de Patrimonio en pie., soy argentina, con raices gallegas y navarras y en mi paìs tambiès suceden estas cosas y me enoja mucho. Edith.-
Hola Dolores, soy Miguel ANgel Nepomuceno periodista de Leonoticias. No me conoces, pero me dirijo a ti en este foro porque he visto que has publicado una foto de la iglesia parroquial de San Perdo Castañero y me gustaría conseguir por mediación tuya una foto de la puerta en la que se viera con claridad el escudo de armas de los Mendaña, dado que estoy trabajando en un reportaje sobre Álvaro para mi periódico y en estos momentos no puedo viajar hasta ahí para hacerla pues estoy desplazado a Madrid ... (ver texto completo)
Para Miguel Angel Nepomuceno: Desde la Junta vecinal de San Pedro Castañero, te podemos ayudar. Contacta con nosotros en el correo siguiente: jvspedroc@gmail. com
Un saludo
esta casa la hiciron construir mateo garcia y doña andrea que vivieron en puerto deseado santa cruz argentina, me llamo celestino fernandez y soy nieto de miguel fernandez y de jose merayo garcia oriundos de alvarez, tengo mucha familia en ese lugar. aca donde vivo vive mi tia josefa, que tambien es de alvars. saludo para todos.
Hola Celestino, me llamo Jose Fernandez Merayo soy de Albares de la Ribera y soy nieto de Jose Merayo Garcia, mis tias de Argentina son Sofia y Josefa Merayo Otero, tambièn estaba por ahì Mi tio Antonio que era viudo de mi tia Tina, escribo esto por que quizàs seas un primo hermano Mio por las referencias que pones, Yo vivo en Madrid, hacia mucho que no visitaba estas pàginas y Me he llevado una grata sorpresa al ver esto... Un cordial saludo.
hola Dolores soy Angeles: Te diré que estuve buscando datos sobre tus abuelos en los libros de registro de la iglesia de San Pedro Castañero y no encontré nada, también fui al ayuntamiento al que pertenece nuestro pueblo (Castropodame), tampoco encontré a nadie con el apellido Cadenas. Pero me dijo mi hermano, que el apellido Cadenas era muy común en un pueblo, que también pertenece a la provincia de León, y se llama San Pedro Bercianos. Es todo lo que he podido averiguar, espero que te sirva de ... (ver texto completo)
Hola Dolores, soy Miguel ANgel Nepomuceno periodista de Leonoticias. No me conoces, pero me dirijo a ti en este foro porque he visto que has publicado una foto de la iglesia parroquial de San Perdo Castañero y me gustaría conseguir por mediación tuya una foto de la puerta en la que se viera con claridad el escudo de armas de los Mendaña, dado que estoy trabajando en un reportaje sobre Álvaro para mi periódico y en estos momentos no puedo viajar hasta ahí para hacerla pues estoy desplazado a Madrid ... (ver texto completo)
Hola Luis, que gusto recibir tu mensaje.
Hicimos con mi esposa un hermoso viaje y paseo por el Bierzo. Todo nos gustó. Los lugares preciosos, la gente muy amable, atenta. Ponferrada es muy linda ciudad.
Me gustaría saber más sobre ustedes y como sería el parentesco con María Cristina Merayo, tu señora.
Gracias por la comunicación.
Yo vivo en Trelew prov. del Chubut en la Patagonia Argentina. tengo dos hijos u una nietita de dos y medio añitos. Con mi esposa estamos jubilados, ella de la Universidad; ... (ver texto completo)
Fael que bonito ed albares de la ribera y todo el Bierzo maravilloso. Viva el boeza. un orgullo ser berciano y de albares
Esta es la huerta de mis padres!
Casimiro Rojo, mi bisabuelo, nació en Montealegre y casose con Josefa Marín, y tuvieron dos hijos, Manuel Rojo, nacido en Verger de la Frontera, Cádiz, y María de los Dolores Juana. Mi abuelo Manuel llegó a la Argentina en 1898 y mi bisabuela un tiempo después. Tengo entendido que María de los Dolores Juana falleció y ése fue el motivo de que mi abuelo viniera a la Argentina. Mucho agradecería situaciones o datos que me aproximen a mis ancestros y a eventuales parientes actuales. Muchas gracias Fabián ... (ver texto completo)
Muchos recuerdos me traen todas las fotos de mi pueblo
Te dejo, bonito pueblo.
Mis queridísimos abuelos los amo profundamente!
En esta casa nací yo, me hubiera gustado haber disfrutado mas de mis abuelos Manuela y Andrés pero, el destino quiso que emigremos Argentina con mis padres y hermano
Señor Rogelio Meléndez Tercero, e visto su mensaje, veo que es de hace casi tres años atrás, recien e descubierto este hermoso lugar para estar en contacto con mis compatriotas y me da mucha alegría ya, que yo vivo en Argentina hace 65 años, y mi padre trabajo en las minas hasta el año 1952, en el año que nos fuimos, tuve la suerte de volver y encontrarme con toda mi familia y entre ellos Modesto Torre, pero desgraciadamente el fallecio el año pasado, yo soy prima hermana de el por parte de padre, ... (ver texto completo)
Muchas gracias. Yo trabajé en la mina de Santa Cruz de Montes hasta el año 1983. Ya se lo de Modesto al que conocí personalmente pues no en vano durante muchos años trabajamos juntos. Hace escasos días estuve en Bembibre y hablé con Venancio Torre el que era el dueño de la mina y tío de Modesto. Guardo un buen recuerdo de aquella etapa; pero el tiempo todo lo cambia. Un saludo.
Soy Rogelio Meléndez Tercero, el geólogo - topógrafo que durante muchos años trabajé en Campomanes Hnos. Me gustaría comunicar con Modesto Torre el directivo de la Empresa, para enviar una foto de lo que en los años 50 del siglo pasado eran las instalaciones de lo que entonces era "Carbones Santa Cruz". De todos modos intentaré meter yo mismo esa foto en esta página. Un saludo a todos aquellos que sin duda aún se acuerdan de mi.
Señor Rogelio Meléndez Tercero, e visto su mensaje, veo que es de hace casi tres años atrás, recien e descubierto este hermoso lugar para estar en contacto con mis compatriotas y me da mucha alegría ya, que yo vivo en Argentina hace 65 años, y mi padre trabajo en las minas hasta el año 1952, en el año que nos fuimos, tuve la suerte de volver y encontrarme con toda mi familia y entre ellos Modesto Torre, pero desgraciadamente el fallecio el año pasado, yo soy prima hermana de el por parte de padre, ... (ver texto completo)
Es un pueblo muy hermoso, y tengo familia viviendo allí lo e disfrutado ya de mayor, ya que antes no podía ir, saludos
un pueblo de montaña muy bonito y acogedor, con unas vistas inmejorables en cualquier epoca del año, maravillosa ruta y hermosos valles, tambien se puede alojarse y disfrutar de su gastronomia... una maravilla de la naturaleza., c. c. a