situado a 969 m., 217 habitantes censados, tuvo en las decadas cincuenta y sesenta su mayor indice de habitantes, Contaba con
escuelas separadas según el estilo de la epoca de niños y niñas con una asistencia en cada caso ronsando los 30 alumnos.
Como entidad popular tiene origen visigotico, aunque ya estuvo habitada en tiempos prerromanos, habiendose hallado restos arqueologicos de origen celta.
Su nombre es una derivación del vocablo SUB-RIPA (sobre el ribazo) cuya denominación aparece ya en
... (ver texto completo)