¿Tienes un negocio?



Salve, Madre y Virgen pura,
Llena de ternura, Madre del Amor,
Salve, oh Virgen de Gracia,
Llena de esperanza nuestro corazón


Madre, hoy tus hijos fieles cantan con
Fe y devoción.
Te ofrecemos nuestra vida entonando
Esta canción.

(f) Salve, pura y linda rosa;
Flor, la más hermosa del jardín de Dios.
Salve, oh Virgen de Gracia,
Llena de esperanza nuestro corazón.


2- Salve, Niña, Reina y Madre,
Virgen admirable, rosa de pasión.
Salve, oh Virgen de Gracia,
Prende en nuestras ... (ver texto completo)
Aunque se denomina procesión de Domingo de Ramos, el acervo popular la ha convertido en la procesión de La Borriquita. Es el primer acto de la Semana Santa y el menos dramático de cuantos se conmemoran en la semana. Que ahora comenzamos. La procesión rememora la entrada de Jesús, a lomos de una borrica, en Jerusalén, aunque no está muy claro si fue borrica, borrico o pollino el animal empleado por Jesús de Nazaret para cumplir con su destino en el interior de la ciudad judía.
Letanía de San Antonio
(como devoción privada)

Señor ten piedad.
Cristo ten piedad.
Señor ten piedad.
Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos.
Santa María, ruega por nosotros.
San Francisco,
San Antonio de Padua gloria de la orden de frailes menores,
Mártir en el deseo de morir por Cristo,
Columna de la Iglesia,
Digno sacerdote de Dios,
Predicador apostólico,
Maestro de la verdad,
Vencedor de herejes,
Terror de los demonios,
Consuelo de los afligidos,
Auxilio de los necesitados,
Guía ... (ver texto completo)
NTRA. SRA. DE GRACIA



Fiesta: 25 de Marzo



La advocación de Nuestra Señora de Gracia evoca el saludo del Arcangel San Gabriel a María, cuando el emisario de Dios le presentó sus planes de salvación y de maternidad; era la alegría para encarnar a su hijo; éste llevaría a cabo la redención de los hombres y ella sería la Madre corredentora; por eso, "Dios te salve María, llena eres de gracia".



El interés legítimo que podamos tener por conocer el origen y circunstancias históricas ... (ver texto completo)
Los Siete Dolores de la Virgen", que motivaron la devoción del corazón de los cristianos.

Para sensibilizamos en el amor a la Virgen Maria, los recordamos y los explicamos:

1.- No encontró María albergue en Belén, donde dar a luz a su Hijo.
Como lo hicimos notar en la reflexión anterior, los sufrimientos de José y María, empezaron en el afanoso viaje desde Nazaret a Belén y culminaron en el vil establo donde nació Jesús.

2.- Una espada traspasará tu alma.
Invariablemente, a una madre, ... (ver texto completo)
Tal y como narran los evangelios, a José lo recordamos como descendiente del linaje de David (Mt 1, 20 y Mt 13, 55), la estirpe humana de la que nació Jesús. Pero por encima de todo lo tenemos en el recuerdo por su fe, por su fidelidad y por el deseo de querer seguir los deseos de Dios por muy difíciles e increíbles que parecieran. ¿Te imaginas amigo cibernauta que tu novia se quedara embarazada y que a través de un sueño se te comunicara que el hijo que lleva es obra del Espíritu Santo?. Hay que ... (ver texto completo)
Mansilla de las Mulas es uno de los 211 municipios de la provincia de León. Con una extensión total de 35, 36 kilómetros cuadrados, sus 1.811 habitantes (censo del año 2004) se distribuyen principalmente por las 3 localidades y núcleos de población del término municipal, cuya capital es Mansilla de las Mulas.

Las localidades y núcleos de población de este municipio son: MANSILLA DE LAS MULAS, MANSILLA DEL ESLA y VILLOMAR.
28 de junio de 2006, 17h09

Publicidad


El monasterio de San Agustín de Mansilla de las Mulas (León) albergará al Museo Etnográfico de León
LEóN, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de León, Javier García-Prieto, y la alcaldesa de Mansilla de las Mulas, María Paz Díez, firmaron hoy el acta por el cual el Ayuntamiento de dicha localidad cede la la institución provincial los terrenos que ocupaba el antiguo monasterio de San Agustín para la construcción del Museo Etnográfico de ... (ver texto completo)
Frutas y hortalizas de calidad >> Tomate de Mansilla de las Mulas


TOMATE DE MANSILLA: Vínculo y aspectos económicos: Hay semilla autóctona que se sigue reutilizando año tras año (hay agricultores que hacen gala de usar la misma semilla desde hace 70 años) pero, en la actualidad, se están sembrando otras semillas .
Existe una puerta secundaria, el Postigo, que a través de un callejón empedrado nos conduce al río, desde donde se divisa una sugerente panorámica de la impresionante muralla, el puente y la ribera del Esla.
Puerta de la Concepción o de la Inmaculada. Es la única que se conserva íntegra por lo que respecta al arco. A falta de las almenas, verdaderas torres, poderosas y macizas que se proyectaban al exterior. Esta de la Concepción, con arco apuntalado, es la única íntegramente de piedra, da acceso ya extramuros, al parque del Arrabal.
La lista se completa con el Santuario de la Virgen de Gracia, constituye el mayor centro de devoción mariana para los mansilleses y también para mucha gente de fuera. La ermita, edificio de ladrillo, con bandas de mamposterma, si no tiene especial valor arquitectónico, si tiene un enorme valor sentimental para los mansilleses por acoger la imagen de su patrona, la Virgen de Gracia, obra del escultor leonés Víctor de los Ríos.
La Iglesia de San Martín, con airosa portada, sólida torre y la armadura mudéjar de su cabecera, ha sido restaurada para acoger la Casa de Cultura.
Iglesia parroquial de Santa María, en cuyo atrio se celebraban concejos; se documenta ya en el siglo XII, aunque su aspecto actual apenas conserva nada de aquellos tiempos.
Fue el Camino de Santiago, con sus variados ramajes y desviaciones, la principal vía de comunicación con Europa durante la Edad Media haciendo de verdadero engranaje cultural entre los pueblo. Hoy el Camino de Santiago goza de un esperanzador apogeo.

En Mansilla confluyen dos ramales del camino: la Calzada Romana y un poco más al oeste, el Real Camino Francés, ambos cercanos y paralelos. El primero transcurre a 1 km. Del núcleo urbano de Mansilla, aguas arriba del Esla, y el segundo llega a Mansilla ... (ver texto completo)