OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Gracias Julio. Sólo decirte que el padrino es José Luis, también hermano del P. Llorente
Muchas gracias por la aclaración.
Un fuerte abrazo.
Esta fotografía corresponde a la Misa de besamanos, del Padre Segundo Llorente en Mansilla Mayor -su pueblo- año 1.963 Asistieron a esta ceremonia -como padrinos- sus hermanos: Monse y David.
Gracias Julio. Sólo decirte que el padrino es José Luis, también hermano del P. Llorente
Esta fotografía corresponde a la Misa de besamanos, del Padre Segundo Llorente en Mansilla Mayor -su pueblo- año 1.963 Asistieron a esta ceremonia -como padrinos- sus hermanos: Monse y David.
Gracias, Julio por esas palabras tan cariñosas. Tío Segundo debe sentirse muy orgulloso de que se siga recordando su vida.
Muchas gracias para ti.
Un fuerte abrazo.
El P. Segundo Llorente nace en el año 1.906 en Mansilla Mayor (León) hijo de Luís Llorente y Modesta Villa. Inicia sus estudios en 1.919 en el Seminario de León donde cursa Latín y parte de Filosofía y antes de cumplir los diecisiete años ingresa en la Compañía de Jesús, en el noviciado de Carrión de los Condes.
Después de hacer los votos religiosos. Pasa en 1.926 a Salamanca y sigue sus estudios en Granada, para cursar los tres años de Filosofía. Y aquí precisamente, fue donde saltó la chispa, ... (ver texto completo)
Gracias, Julio por esas palabras tan cariñosas. Tío Segundo debe sentirse muy orgulloso de que se siga recordando su vida.
Segundo Llorente Villa (1906-1989) nace en Mansilla Mayor, es el mayor de los doce hijos de Luis y Modesta. Ingresa en la Compañía de Jesús y, completada su formación, llega en 1935 a Alaska donde permanecerá 40 años como misionero. Fue elegido diputado en el Congreso de los EE. UU. y es autor de más de doce libros sobre Alaska. Visita España en 1963, momento en que se le impone la Encomienda de Isabel La Católica, además de tener en su haber el Diploma y Venera de Misionero Insigne.
El pueblo de mi infancia / adolescencia. Lo llevaré siempre en el corazón.
Por donde sé llega
Estará bien o mal; gustará o no; pero lo que sí digo es que está hecho con la tinta del corazón
Refiriendomeal mensaje de " A MI PUEBLIN" por Santiago Santamarta
otro de VILLAFAÑE "como no"
Hola D. Santiago. tu infancia en el camino vecinal, la mia en el pradillo"que recuerdos" lo de D Santiago es por aquello de que en vacaciones ibamos a tu casa, al camino vecinal y pasabamos un rato con tigo y con los libros, recuerdo un 28 de diciembre en la puerta de la cuadra me pusisteis una lata con agua al abrir yo el resto te lo imaginas.
M emociono al leer tus versos refiriendote a nuestro pueblin ... (ver texto completo)
Mi felicitación a todas las personas que han colaborado en este VI festival de la Cerveza. Pues como en años anteriores ha resultado un gran éxito. Este año se han mejorado en todos los aspectos y han conseguido la asistencia de más personal -incluso de pueblos de los alrededores- para poder degustar los buenos productos presentados.
Un saludo muy cordial para todos.
Si quieres comer bien, seguro que lo consigues en el Bar San Miguel.
Doy fe de ello.
Saludos.
Muy majos. ¡VIVA SAN ROQUE!
Yo he pasado varias veces por este pueblo.
¡Si señor! bonita fotografía.
En estos Laboratorios Analíticos se realizan estudios sobre la Agricultura y Ganadería.