Negocios -25% €/kWh

VILLAR DE ACERO

Habitantes: 29  Altitud: 717 m.  Gentilicio: Vilarego/a. 
Hoy amanece en VILLAR DE ACERO a las 09:41 y anochece a las 19:40
Nº fotos: 9  Nº mensajes: 47 
Puedes completar o corregir la información publicada >>

Situación:

Carretera, LE-5225.

En la comarca del Bierzo, montañas de Ancares, mancomunidad del Burbia, entre los ríos Tejeira y Porcarizas afluentes del río Burbia.

Ayuntamiento:

La pedanía de Villar de Acero pertenece al municipio de Villafranca del Bierzo.

Monumentos:

Iglesia de Santa Lucía, tipo rural con atrio porticado y coro interior.

En el entorno canales romanos desde la cabecera del Burbia hasta Las Médulas de Prado para abastecer su ruina montium en la explotación aurífera cercana.

Fiestas:

Agosto, Santa Bárbara y Santa Lucía, patronas.

Costumbres:

Típicas de los ancares montañeses, entre influencias galaicas astures y leonesas N.O España. Solo las reviven los emigrantes en retorno de verano

Historia:

Como simple asentamiento es de origen celta. Los romanos la utilizaron para almacén y villa romana (Villa Aceris, Villar de Arce) En el Medievo coto perteneciente al Monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda. Edad Moderna bajo el Marquesado de Villafranca y su Colegiata. Libre desde 2ª mitad siglo XIX con la desamortización. Siglo XX (Dictadura Primo de Rivera, concejo del Ayto Paradaseca, partido judicial de Villafranca del Bierzo. Hoy Mancomunidad del Valle del Burbia (Ayto Villafranca partido judicial de Ponferrada. Aldea inmersa en la Reserva nacional de Caza y Pesca de Ancares.

Turismo:

Escaso pero con gran potencial. Paradisíaco entorno salpicado de pallozas, viviendas circulares con techo de paja de centeno (pre-romanas)