3 meses GRATIS

VILLASECA DE LACIANA (León)

flora de Laciana
Foto enviada por FAM

Oyeeeeeeeeeeeee!
Mi hermana se llama Maria y mi cuñado Jose Luis.

Si, si y Ceserina, tambien la conoci.....

! que alegria que me cuentes eso!

Yo con 14 años fui alli porque mi hermana tubo mellizos y fui para ayudarla.

Mira Cubero, me he emocionado tanto que no puedo seguir... ya te escribire cuando mi corazón se sosiegue. ... (ver texto completo)
Las hijas de Ceserina dices, pues las dos son enfermeras, la mayor Telvi tiene creo que son tres niños, la menor Ana solo una niña, bueno ellas fueron de chicas a mi boda y yo a las suyas bastantes años después…
Es muy curioso amigos, que aquí en Oviedo me preguntan, ¿en el foro de villaseca, son todos familia, conocidos.? ¿como es que teneis tan buen rollo en el foro?. Sencillo entra en el y lo comprenderás. Os puedo asegurar que no es peloteo.
hola adolfo, diles que somos familia forera jaja.
Oyeeeeeeeeeeeee!
Mi hermana se llama Maria y mi cuñado Jose Luis.

Si, si y Ceserina, tambien la conoci.....

! que alegria que me cuentes eso!

Yo con 14 años fui alli porque mi hermana tubo mellizos y fui para ayudarla.

Mira Cubero, me he emocionado tanto que no puedo seguir... ya te escribire cuando mi corazón se sosiegue. ... (ver texto completo)
hola pepaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..
buenas noches y un besinnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Es muy curioso amigos, que aquí en Oviedo me preguntan, ¿en el foro de villaseca, son todos familia, conocidos.? ¿como es que teneis tan buen rollo en el foro?. Sencillo entra en el y lo comprenderás. Os puedo asegurar que no es peloteo.
no sé si somos los mejores, pero lo que si hacemos es todo con cariño y respeto,
este es el secreto..
Buenas noches Pepa, permíteme que te conteste a este mensaje destinado a Montse, veras yo vivo demasiado cerca podíamos decir del comienzo de la cuesta en cuestión, eso que preguntas ya pertenece a Corvera de Asturias, los Eucaliptos ya son historia aunque alguno queda.

Por cierto cuando mis suegros se vinieron de Extremadura, vivieron allí, precisamente conocieron un matrimonio María y José que se marcharon a Canadá, hace ya muchos años, ellos vivían en el piso de abajo y arriba vivía una señora ... (ver texto completo)
Oyeeeeeeeeeeeee!
Mi hermana se llama Maria y mi cuñado Jose Luis.

Si, si y Ceserina, tambien la conoci.....

! que alegria que me cuentes eso!

Yo con 14 años fui alli porque mi hermana tubo mellizos y fui para ayudarla.

Mira Cubero, me he emocionado tanto que no puedo seguir... ya te escribire cuando mi corazón se sosiegue.

Gracias, Gracias...! uffff!! Qué alegria!... Que pequeño es el mundo.

Tengo fotos con las hijas de Ceserina... bueno... ya no puedo seguir..

UN, pero que un fuerte abrazo. ... (ver texto completo)
hola pepa, yo nunca oí hablar ni de la harina de escanda ni de la de espelta, nunca es tarde para aprender, en referencia a las clases, a veces tienen mas y no son mas felices y eso si al final no se salva nadie, por lo menos eso es igual para tod@s, un abrazo.
Es muy curioso amigos, que aquí en Oviedo me preguntan, ¿en el foro de villaseca, son todos familia, conocidos.? ¿como es que teneis tan buen rollo en el foro?. Sencillo entra en el y lo comprenderás. Os puedo asegurar que no es peloteo.
Montse:-

Sabes si un barrio llamado "molleda de arriba" es de aviles?

Mi hermana que ahora vive en Canada, hace muchos años vivio alli y tiene bastante familia, pero ya no en ese barrio. Recuerdo que había una cuesta enorme hasta llegar a su casa y el paseo estaba lleno de Eucaliptos.

Estoy muy vinculada a Asturias, mi nieta Mara (me harto de decirlo) nació en Oviedo, mi sobrino vive en Gijón y varios otros sobrinos tb nacieron por ahi.

Sí ahora todo lo que sea tipo "macrobiotica, biológico..." ... (ver texto completo)
Buenas noches Pepa, permíteme que te conteste a este mensaje destinado a Montse, veras yo vivo demasiado cerca podíamos decir del comienzo de la cuesta en cuestión, eso que preguntas ya pertenece a Corvera de Asturias, los Eucaliptos ya son historia aunque alguno queda.

Por cierto cuando mis suegros se vinieron de Extremadura, vivieron allí, precisamente conocieron un matrimonio María y José que se marcharon a Canadá, hace ya muchos años, ellos vivían en el piso de abajo y arriba vivía una señora ... (ver texto completo)
hasta mañana TOÑO, FELIZ DESCANSO BESIN
Buenas noches a todos, los que estais, y los que vengan, y sobre todo, un recuerdo a Placido, que esta en Alemania, saludos cordiales.
hola pepa, yo nunca oí hablar ni de la harina de escanda ni de la de espelta, nunca es tarde para aprender, en referencia a las clases, a veces tienen mas y no son mas felices y eso si al final no se salva nadie, por lo menos eso es igual para tod@s, un abrazo.
hasta mañana TOÑO, FELIZ DESCANSO BESIN
Hola toño:
Trancribo lo que he copiado ahora mismo de google:

Lo cierto es que la harina de espelta o escanda es un excelente alimento, en la época medieval era el trigo reservado para las clases más ricas, mientras que los más pobres comían el pan elaborado con harina de centeno. Pero su cultivo se fue perdiendo, casi hasta desaparecer, por que rendía menos que el trigo común.

Ya ves... Siempre hubo clases hasta para comer tipos de "harina".
No es nada viejo y aún, en todo y para todo hay ... (ver texto completo)
hola pepa, yo nunca oí hablar ni de la harina de escanda ni de la de espelta, nunca es tarde para aprender, en referencia a las clases, a veces tienen mas y no son mas felices y eso si al final no se salva nadie, por lo menos eso es igual para tod@s, un abrazo.
Hola Pepa, no creo que en León se comercialize la escanda, yo vivo en Asturias, concretamente en Avilés y ahora está muy de moda este cereal. Un fuerte abrazo para ti tambien.
Montse:-

Sabes si un barrio llamado "molleda de arriba" es de aviles?

Mi hermana que ahora vive en Canada, hace muchos años vivio alli y tiene bastante familia, pero ya no en ese barrio. Recuerdo que había una cuesta enorme hasta llegar a su casa y el paseo estaba lleno de Eucaliptos.

Estoy muy vinculada a Asturias, mi nieta Mara (me harto de decirlo) nació en Oviedo, mi sobrino vive en Gijón y varios otros sobrinos tb nacieron por ahi.

Sí ahora todo lo que sea tipo "macrobiotica, biológico..." ... (ver texto completo)
Hola Pepa, no creo que en León se comercialize la escanda, yo vivo en Asturias, concretamente en Avilés y ahora está muy de moda este cereal. Un fuerte abrazo para ti tambien.
Hola Montse, y toda/os foreros, ¿cuando me invitas a esos deliciosos callos que preparas?, lo se por amigos en común, por cierto con un poco de pan de escanda, jajajjaajaj, te debemos visita, y cuenta con ella.
Pues eso está muy bien y creo que se necesita un molino especial para molerlo.
http://www. gastronomiaycia. com/2009/06/05/elaboracion-art esanal-del-pan-de-escanda/

Efectivamente es laborioso el proceso de la elaboración de la escanda, por si queréis echar un vistazo os dejo un enlace donde se pueden ver dos videos relacionados con ello, eso si no olvidaros de quitar los espacios para verle, no me explico el porque este Administrador no deja la dirección tal y como sale de origen…
El tema este de la Escanda ahora esta en auge por Asturias, concretamente en Quinzanas de abajo casi toda la vega esta sembrada de ella, lo mismo sucede donde tengo lo mío, justo a la entrada del desvío hasta donde se juntan el Nalón con el Narcea, prácticamente esta todo sembrado, ya que a los dueños les ofrecieron un buen precio por el alquiler de las fincas y un contrato de 5 años para su explotación…
Pues eso está muy bien y creo que se necesita un molino especial para molerlo.
Hola Pepa, no creo que en León se comercialize la escanda, yo vivo en Asturias, concretamente en Avilés y ahora está muy de moda este cereal. Un fuerte abrazo para ti tambien.
El tema este de la Escanda ahora esta en auge por Asturias, concretamente en Quinzanas de abajo casi toda la vega esta sembrada de ella, lo mismo sucede donde tengo lo mío, justo a la entrada del desvío hasta donde se juntan el Nalón con el Narcea, prácticamente esta todo sembrado, ya que a los dueños les ofrecieron un buen precio por el alquiler de las fincas y un contrato de 5 años para su explotación…