¿Tienes un negocio?



Hola Natisoy de Melgar de Arriba vivo e capital federal Argentina y Tu donde. seria interesante vernos si se puede. espero tu comunicación. Gonzalo Bajo Antolin
Un abrazo Gonzalo, pero lamentablemente no pude ir.
A pesar de la pandemia, Feliz San Bartolo 2.020.
¡Que traiga el aire un son de campanas.
Campanas lanzadas al vuelo llamando a la fiesta.
Alegre y festivo. Con olor a forastero!
Mañana de la fiesta: con el sol despertando, subíamos por Gallegos el último carro de mies.
La hora fresca y el aire de fiesta.
En la mente una ilusión, en el corazón la esperanza de...
A misa de doce ya llaman alegres las campanas.
Agua fresca en las palanganas.
Ropa nueva. Olor de colonia. Prisas.
De dos en dos suben los machos valientes los peldaños, desafiando. ... (ver texto completo)
Estoy en búsqueda de descendientes de mi bis abuela Isabel Rodríguez leon que nació allí el 22/11 1898 soy argentina si alguien puede darme información lo agradezco se casó con Gabino Martínez López que nació en Tamara y luego emigraron para Argentina con 2 hijas una Severina y la otra mi abuela espero me ayuden a saber si hay algún descendiente graciasss
Un gran abrazo pra mis queridos Dorin, Nieves, Lore e Ismael. ¡viva Melgar de Arriba! GONZALO
Un gran y hermoso recuerdo de mi época de monaguillo, con Olegarin y Don Pedro. Este año por la pandemia no estaré por ahi cariño para la flia. y un abrazo para todos los melgarejos. Gonzalo Bajo Antolin
Si es posible me gustaría ver fotos del denominado "PUERTO DE MELGAR". Posiblemente siga siendo una zona agreste y bonita.
Un cordial saludo, a todos los MELGAREJOS.
Feliz San Bartolo 2.020, con mucha alegría y sin pandemia.
Siempre adelante y con mucha ilusión.
La luna se recoge prontito.
Es tan niña que los padres solo la han dejado pasear un ratito.
¡Qué bonita la lunita!
Juega al escondite con una nubecica negra y despistada que al acaso pasea por el horizonte.
En los montes más altos, relampaguea.
En lo gordo, silencio.
Cantan lejos algunos grillos.
Voy a poner en letras mis pensamientos.
Abriré la ventana por si llega un poco de aire fresco.
Siiiiii, ¡que nadie lo sepa!
No tengo miedo del ayer porque ya pasó.
Ni del mañana, porque aún no ha llegado.
Y el ahora, es tan corto… que ya pasó.
Pero tengo miedo de perder el tiempo. Y quiero tiempo para pensar.
Para pensar en ti, para pensar en mí.
Para pensar por mí, por mí solo. Para pensar solo y en mí solo. Y en los otros, y en vosotros.
Y pensando me encontré, algunas veces, cual punto imaginario en el inmenso vacío que está lleno. Flotando en el aire de algún sitio desconocido. Sitio donde se encuentran siempre, juntos, separados y revueltos, el ayer y el mañana de los míos, de los otros, de todos y el mío.
Y me he visto y os he visto, y a veces, me han dejado ver algún porqué. Y a veces no he visto si no el vacío.
Y pensando sigo hacia dónde han de seguir mis pasos, pero no lo sé.
Después de tres veces a la puerta del otro lado y ser rechazado, no tengo duda alguna que, Alguien, guía mis pasos; pero, ¿si supiera para qué?
Y tengo tiempo para pensar, y pienso en mí, y pienso en Dios, y en la vida y en la muerte, sí, y pienso en la suerte que tengo, suerte de ser.
Sí, que duro es querer ser.
Y la plaza del Cristo no tenía piedras. Era una losa blanca con escarchas agujereadas por el viento y el agua, que al pisarlas se quebraban. Y había redondeles de arena que arrastró el agua de una tormenta.
Y en el silencio de la noche se oía siseo de faldas y los pasos de la descarnada.
Esa no es su calle: ¡Déjale seguir! ... (ver texto completo)
Saludos a todos los pobladores de Melgar de Arriba. de un Melgarejo Honzalo Bajo Antolin
Vamos a ver Pablo Ferrero: el autor de las fotos que has puesto no eres tu, y has publicado esas, por que son las que llevan el nombre del autor FERRERO ¿porque no pusiste otras, ya que hay diversas? Las fotos están hechas y publicadas para que las vea quien quiera, pero usar las que lleva mi apellido para enviar... Creo que es una manera de intentar que crean que eres quien las hizo.
Tienes razón Ferrero. Loprincipal es enviar fotos del gran pueblo MELGAR de ARRIBA. LO ENVIA UN MELGAREJO, GONZALO hijo deTeodoro (el sordo) y de Porfiria
Un fuerte abrazo Gonzalo, desde Buenos Aires.
Vienen a verme de lejos. De otros tiempos.
No sé qué quieren decirme, ni qué haga.
Me llevan por el Cristo, pero sin ermita.
Era la plaza, blanca de piedra y arena después de una tormenta.
Una guadaña blanca y una cara descarnada.
Pasos leves, rumor de faldas.
La muerte por allí pasaba.
¿A quién queréis avisar, y de qué?
¿Qué queréis que haga?
Por la calle de la Amargura van saltando de los postigos los candados. ... (ver texto completo)
Documentos nº 1051 y 1052
Sesión de la Junta Vecinal de Calzadilla de los Hermanillos del día 27 de Febrero de 1971 nº.-

En Calzadilla de los Hermanillos a veintisiete de febrero de mil novecientos setenta y uno.

Bajo la Presidencia del Señor Presidente D. Eutiquio Baños Prieto, con asistencia de los Señores Vocales D. Dídimo Caballero Herreros y D. Eleoturio Vallejo Pacho asistidos de mí el infrascrito Secretario D. Quinidio Rueda Herreros, se reunió esta Junta para celebrar sesión, siendo ... (ver texto completo)
Bajan los infectados……
Esperaron aún otros catorce días, y volvieron a enviar la paloma desde todos los confines de la tierra. Y hacia el atardecer la paloma regresó de nuevo, y he aquí, en su pico traía una hoja de olivo recién arrancada. Entonces los SANITARIOS comprendieron que las infecciones habían disminuido sobre la faz de la tierra.

bibliaparalela. com

“El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros”
Madre Teresa de Calcuta
Esperaron aún otros catorce días, y enviaron la paloma, pero ya no volvió más a ellos……

…….. Y ellos proclamaron y circularon pregón en todas sus ciudades y en todos los pueblos, diciendo: Salid al monte y traed ramas de olivo, ramas de olivo silvestre, ramas de mirto, ramas de palmera y ramas de otros árboles frondosos, para hacer tabernáculos, como está escrito.

bibliaparalela. com
DIA DE LA ASCENSIÓN

Se celebra cuarenta días después del Domingo de Resurrección, conmemora la Ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo.
Se entiende por "ascender al cielo" una unión física con Dios Padre y no una transformación espiritual del individuo.

El día de la Ascensión es día festivo en varios países. En España hace muchos años era también un día señalado de festividad.
Las Fiestas de la Ascensión es la Fiesta ... (ver texto completo)