![accediendo a la iglesia](/fotos_reducidas/2/8/8/00969288.jpg)
Domingo 4º de Cuaresma.
Las siguientes lecturas son como un
resumen completo de la vida y de la fe.
Empezamos por un trozo de historia, la
destrucción de Jerusalén por las tropas de
Nabucodonosor.
Pero no se trata tan solo de historia. El
autor también envía un mensaje: todo esto
le pasa a Israel por sus pecados, porque se
ha apartado de Dios. Nos ofrece una clave
profunda el evangelio, "La luz vino al mundo,
y los hombres prefirieron la tiniebla a la
luz". Es nuestro drama: vamos caminando a
oscuras, ¿quién nos dará un poco de luz, para
no equivocarnos, para no tropezar?
Y aquí surge la teología de JUan: "Tanto
amó Dios al mundo que entregó a su Hijo
único para que no perezca ninguno". Eso
es precisamente Jesús, la luz para que cada
persona y toda la humanidad acierte, llegue
y se realice.
Pablo tiene sobre esto una expresión definitiva:
"estando nosotros muertos por los pecados".
Lo que hay que entender es que los pecados
nos matan y Dios es para que vivamos.
Las siguientes lecturas son como un
resumen completo de la vida y de la fe.
Empezamos por un trozo de historia, la
destrucción de Jerusalén por las tropas de
Nabucodonosor.
Pero no se trata tan solo de historia. El
autor también envía un mensaje: todo esto
le pasa a Israel por sus pecados, porque se
ha apartado de Dios. Nos ofrece una clave
profunda el evangelio, "La luz vino al mundo,
y los hombres prefirieron la tiniebla a la
luz". Es nuestro drama: vamos caminando a
oscuras, ¿quién nos dará un poco de luz, para
no equivocarnos, para no tropezar?
Y aquí surge la teología de JUan: "Tanto
amó Dios al mundo que entregó a su Hijo
único para que no perezca ninguno". Eso
es precisamente Jesús, la luz para que cada
persona y toda la humanidad acierte, llegue
y se realice.
Pablo tiene sobre esto una expresión definitiva:
"estando nosotros muertos por los pecados".
Lo que hay que entender es que los pecados
nos matan y Dios es para que vivamos.