Luz ahora 0,06527 €/kWh

Nido entre zarzas
Generalmente, Emigrao, en los pueblos de la Montaña Palentina, la Calle Mayor ó principal era la carretera, de hecho, en sus principales fiestas se celebraban en la Plaza del Ayuntamiento por la que solía discurrir dicha carretera.
Son pueblos pequeños que hermanan a sus habitantes y asímismo, se ayudaban unos a otros por la orografía del terreno, por ejemplo, hay pueblos que están uno de otro a dos kilómetros escasos, y siempre en el caso de surgir alguna circunstancia anómala, enseguida llegaba ... (ver texto completo)
En ese aspecto ha cambiado para mejor, amiga Charo, pero ten en cuenta que juegan en medio de la carretera, que también conlleva sus riesgos, aunque seguro que por ahí pocos coches pasan durante el día.
Cierto es, Charo, Eduardo, que todo cambia, hasta nosotros mismos, aunque en la esencia sigamos siendo iguales, difícil, pero no imposible, pero ya no es el cambio, sino el abandono de algunos lugares que algo representaron para uno es lo que hace sentirse mal pues tampoco está en tu mano la solución, ... (ver texto completo)
Entiendo tu comentario, Charo, pero en tu mente tienes una ilusión creada de antaño y aunque te imaginas, que por lógica, esté cambiado por el paso del tiempo y modificado incluso, es como si te hubieran roto la fotografía que tenías, al haber desaparecido el edificio ó el paisaje.
Ojalá todo sea para beneficio del presente.
Gracias por consolarnos, Charo.
Recibir un cordial abrazo para todos/as.
Eduardo.
¡Sabias palabras, Emigrao, sabias palabras!, a mí me ha ocurrido al pasar por distintos lugares de Palencia, he tenido el recuerdo de los sitios en mi mente y se me ha abierto una sonrisa cuando lo he confirmado con la realidad, y por el contrario cuando han desaparecido u han experimentado una transformación se me ha puesto un rictus de tristeza, como en el caso de los Jardines de la Estación de Palencia, yo los recordaba con su agradable silencio y se han convertido en casi un mercado en su entorno.
... (ver texto completo)
Pues seguro que si, amiga Charo, seguro que todo es diferente, muy diferente, pues esa añoranza que sientes te hará ver los paisajes más hermosos aún de lo que los veías antes, la costumbre de la gran ciudad te hará ver más bondad aún en sus habitantes, tus paisanos, pero también verás cosas que no te gusten pues seguro que tienes algún recuerdo de alguna casa o pequeño rincón que ya no está, o que está muy descuidado, notarás abandono en según que cosas, en fin, que tendrás muchas alegrías pero ... (ver texto completo)
A la Montaña Palentina,
Le gusta mucho lucirse,
Para que vecinos y vecinas,
Estén alegres y no tristes,
Pues ella quiere arropar,
Todo aquello que divise,
Y muestra su gran bondad,
En días soleados y grises,
Así que ya sabe usted,
A visitar la montaña, ... (ver texto completo)
Rubí, eres un encanto de persona, por tu cultura, saber estar, personalidad, como le pasa a Charo, Santi, Emigrao, Peter..., no voy aenumerar a más pero los incluyo, os podeis permitir todas las licencias que querais en castellano y hasta en esperánto si lo sabeis, yo no soy nadie para corregiros, simplemente lo que ponga ó puse salíó así de mí pero es que ya no recuerdo en qué fué.
Me encantaría poder disponer de sitio en la Montaña Palentina, pra poder saborear junto a vosotros éstas viandas, ... (ver texto completo)
¡Verdad que tiene buena pinta, Charo!.
Fíjate que al verlo me recuerda en la misma época, cuando se hacía la matanza del "gocho", corrígeme si estoy equivocado pero creo recordar que así denominaban al cerdo, y cuando se hacían los chorizos, que su sabor era, y es, picante y migoso.
Ya sólamente por eso merece la pena subir por allí.
Por cierto que el de León es similar, una amiga de allí nos lo proporciona de vez en cuando.
Con mis mejores deseos, Charo.
Eduardo.
Viendo estas matas de siemprevivas, no tengo ninguna duda de que sí tienen futuro en los pueblos de la Montaña Palentina, y ahora que los inviernos no son tan crudos más.
Recuerdas cuando estudiabamos, Charo, auqello de "Contra pereza, diligencia"; "Contra envidia, coge la diligencia (el coche, tren) y vete allí para disfrutar".
Sabes que con Emigrao, no nos falta nunca el punto agradable de sus poesías, y ahora que viene "nuevo" de su pueblo mucho más.
Es un placer inmenso dialogar con vosotros, ... (ver texto completo)
Gracias por la bienvenida amigo Eduardo, si, las pilas recargadas con el buen jamón, los chocos, la carne ibérica, el gazpacho y sobre todo el aroma de la tierra natal, que huele distinto a todas las demás.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Te vemos volver con fuerza, y con las pilas recargadas, debe ser el jamón que se cria por aquellas tierras andaluzas.
Todos los que estamos en el foro te damos un cordial abrazo de bienvenida Emigrao.
Eduardo.
Hola amig@s, ya estamos de vuelta y con ganas de disfrutar de vuestra compañía la cual ya echaba de menos.
Como seguro habéis leído por ahí, las vacaciones fueron muy bien, disfrutamos de lo lindo, conociendo personalmente a amig@s del foro con lo que ya ponemos más caras a los textos que leemos.
Veo que por aquí hemos estado casi todos de vacaciones pero ya andamos por aquí y ahora si que voy yo a pasar lista y al que falte le impondremos el aparecer por aquí cuando quiera pues seguro que pierde ... (ver texto completo)
Ñirre, sé bienvenido a las páginas de la "Montaña Palentina", y si Charo ha actuado como "introductora de embajadores", no puedes haber encontrado otra persona mejor por su amor a ésta tierra, por sus conocimientos, por su afabilidad, y afectividad hacia los demás, ya irás comprendiéndolo si continúas entrando en las páginas, aparte, de que de estas personas admirables se aprende mucho, te lo digo por experiencia.
En esta página hemos intentado que entren las personas de Cornón que ya lo hacían ... (ver texto completo)
Muchas gracias por tu abrazo de bienvenida, Rubí, yo también ando algo atareado, he de poner cosas al día, y espero poder conversar con vosotros un poco más distendido el lunes.
Recibe un cordial abrazo, y para Charo.
Eduardo.
Te agradezco tus buenos deseos, Charo, pero aun me queda una semana de sufrir los calores de la Gran Ciudad, como tú la denominas, para nosotros, el "Gran sufrimiento" porque nos gustaría estar en una fuente similar, refrescándonos y oyendo el murmullo del agua.
Mientras, disfrutaré de los comentarios tuyos y de Rubí, ya que los demás ya se han marchado.
Sí recuerdo, en el pueblo de mi madre, que íbamos mi primo y yo a por agua a la fuente, (éramos los designados por la familia) que estaba, bién ... (ver texto completo)