![Iglesia Santa María](/fotos_reducidas/4/2/9/00039429.jpg)
Hay varios
monumentos en la villa, sin duda, el mas grandioso es la
Iglesia Parroquial de
Santa María, destruida por un incendio y reconstruída por el arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón en el año 1533. Conserva una
portada gótica y otra plateresca, pero su estilo se corresponde con el protobarroco. Su interior lo compone una sola y espaciosa nave con crucero y huecos para los
altares laterales, posee un
monumental retablo mayor de una impresionante belleza barroca sin dorar de 24 metros de alto y 15 de ancho, fue realizado en un barroco tardío en 1771 por Juan Manuel Becerril. En este templo también llama la atención su gran
órgano, ejecutado por Antonio Martínez en 1778 y restaurado recientemente y reinaugurado por el maestro francés Chapelet.
Había 10
ermitas en
Frechilla, aunque en la actualidad solo quedan dos:
1-La
ermita de
San Miguel arcángel,
Santo patrón del
pueblo, este templo está hecho de
piedra y tapial, de una sola nave, con linterna al levante y
espadaña con
campanario al poniente, en su interior, bóbeda de cañón adornada con yeserías barrocas. Data de 1399 y se encuentra a un kilómetro de la villa dirección norte.
2-La ermita de Nuestra señora del Coso, ubicada en la
plaza adosada al
Ayuntamiento, de una sola nave, bóbeda de cañón con lunetos y una gran
cúpula adornada con yeserías. No se tienen datos de construcción exactos. *Gabriel Herrador Torío