OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ANONIMO/A: En esta foto está tu abuelo (creo que nos referimos a la misma persona); de los agachados, de izquierda a derecha el 2º/ es Máximo Gutierrez (el negro).
El de las gafas es mi abuelo Máximo más conocido en el pueblo y alrededores como "el negro"
ANÓNIMO/A: Al que te refieres de las gafas que dices ser tu abuelo, estas muy equivocado/a, NO es el hijo de tu bisabuelo el Sr. Máximo que fue capataz de la carretera y padre de tu abuelo Máximo y de Máximino. El de la foto, creo no equivocarme, es un hijo de galletas fontaneda y, a la vez te diré, que es algo más alto que tu abuelo. Tu abuelo nació el año 1936.
A tu abuelo le he visto mas de una vez en la plaza mayor subir con la bicicleta negra marca BH sentado en el manillar mirando hacia ... (ver texto completo)
El de las gafas es mi abuelo Máximo más conocido en el pueblo y alrededores como "el negro"
Mi tatarabuela por parte paterna se llamaba Ruperta Val, mi bisabuelo se llamaba Sabas Santos Val. y a partir de de mi bisabuelo se pierde el apellido Val. si hay alguien con apellido Val estare muy agradecido. Un saludo
El del centro de la foto es Luis Jose, se que se fue de Herrera muy joven y no he vuelto ha saber nada de el, el de la parte izquierda es Pedro Fernandez que vivia en el barrio San Pedro hijo de ENRIQUE y el otro soy yo Miguel Angel
Pedro Fernández, dedico parte de su vida laboral al mundo de la marina mercante?
El del centro de la foto es Luis Jose, se que se fue de Herrera muy joven y no he vuelto ha saber nada de el, el de la parte izquierda es Pedro Fernandez que vivia en el barrio San Pedro hijo de ENRIQUE y el otro soy yo Miguel Angel
Se fueron los Salesianos también. ¡Hasta los frailes y las monjas reniegan de los pueblos...! Todo el mundo abandona los pueblos...
Yo tambien me acuerdo de esta maravillosa orquesta y ademas de llevarme bien con Pedro el guitarrista y Julian el bateria ademas de ser vecino de Angelillo, pues vivia en la calle la Piedad
El del centro de la foto es Luis Jose, se que se fue de Herrera muy joven y no he vuelto ha saber nada de el, el de la parte izquierda es Pedro Fernandez que vivia en el barrio San Pedro hijo de ENRIQUE y el otro soy yo Miguel Angel
La palabra encarlitar (escrita así en uno de los mensajes) he de decir que es una palabra que me recuerda mucho la niñez y juventud vividas en Herrera. Yo oía decir engarlitar con g. Creo que no se nota mucho la diferencia al pronunciarla con c, o con g.
Si les apetece escuchar —e incluso cantar— el himno de Herrera, sean Uds. tan amables de seguir el enlace.
Esta foto histórica seguramente fue tomada hace más de cien años. La gente iba bien abrigada.
Bonitos soportales.
De qué año, más o menos, son estos bonitos arcos?
Creo que el primer puesto fue para Pilín y Antonio el fotógrafo.
Se disfrazaron de Chulapos.
El primer baile de disfraces fue en el Yudy. Abarrotado de gente.
Creo que el primer puesto fue para Pilín y Antonio el fotógrafo.
Lo que significó el Yudy para la juventud de Herrera en sus buenos años.
El primer baile de disfraces fue en el Yudy. Abarrotado de gente.