OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria,...

gonzalo veo que sigues haciendo nuy buenas aportaciones en este foro, cosa que es de agradecer y gracias

Este verano oí decir a una persona, no hagas caso de ese que es un BANDARRA, me supongo que sea de esa zona la palabra, yo no la había oído nunca. Espero Emilio que te sirva. Saludos

BANDARRA, BOCHICHE, PESTOREJAZO, PESTOREJO, vienen en el rae pero las apunto en mi diccionario pues creo que estan en deshuso y la que no viene es la de popis PESTRAJAZO. Con lo cual quedan todas reflejadas y gracias a todos

En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde la climatologia era bastante mas adversa, ropa de 20 usos y casi siempre con pantalones llenos de cascarrias. Algunos llevaban zurrón y en su interior aparte de las cartillas algun que otro cachivache. Fue una dura niñez, donde no nos trataron como a zangolotinos, sino como a un verdadero proyecto de hombres.
Buenos dias Herrerenses.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
JAJAJA Gonzalo, ¡Péro que bueno! Todas esas palabras que te has sacado de tus recuerdos más profundos, imagíno que te has ido a la época de cuando ibas a la escuela, y te has encontrado con los bolsos llenos de mil cachivaches. ¡Bendíta niñez, en la que las preocupaciones duraban bien poco. Menos mal que nos queda la memória para recordar. Segúro que Emílio en cuanto las lea, se pondrá bien contento y las añadirá al vocabulario que está elaborando y que gracias a la colaboración de todos, aumenta ... (ver texto completo)
Impredionante y cuidado el lèxico empleado en tù mensaje. Gran dominio de nuestro idioma el que observo posees.
Gracias, gonzalo. Un placer leerte.
Abrazos cordiales.
Siempre me gusto dibujar mis palabras al orto. Dicen que es cuando la mente esta mas inspirada, cuando afloran los recuerdos. Y asi es. Hogaño se va perdiendo esa costumbre tan nuestra de plasmar una citas a diario que algun dia leeran nuestros hijo o nuestros nietos. Ante el reto de Emilio me he propuesto ser su adlater en la aventura de atropar palabras que quedaron un tanto en desuso. Que nadie se haga de cruces, ni esparagismo, ni me tilde de lameruzo; coopero por que es mi deseo y soy libre ... (ver texto completo)