OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Mi muy estimado lector Lalin. mis aportaciones al foro...

gonzalo veo que sigues haciendo nuy buenas aportaciones en este foro, cosa que es de agradecer y gracias

Este verano oí decir a una persona, no hagas caso de ese que es un BANDARRA, me supongo que sea de esa zona la palabra, yo no la había oído nunca. Espero Emilio que te sirva. Saludos

BANDARRA, BOCHICHE, PESTOREJAZO, PESTOREJO, vienen en el rae pero las apunto en mi diccionario pues creo que estan en deshuso y la que no viene es la de popis PESTRAJAZO. Con lo cual quedan todas reflejadas y gracias a todos

En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde la climatologia era bastante mas adversa, ropa de 20 usos y casi siempre con pantalones llenos de cascarrias. Algunos llevaban zurrón y en su interior aparte de las cartillas algun que otro cachivache. Fue una dura niñez, donde no nos trataron como a zangolotinos, sino como a un verdadero proyecto de hombres.
Buenos dias Herrerenses.

Siempre me gusto dibujar mis palabras al orto. Dicen que es cuando la mente esta mas inspirada, cuando afloran los recuerdos. Y asi es. Hogaño se va perdiendo esa costumbre tan nuestra de plasmar una citas a diario que algun dia leeran nuestros hijo o nuestros nietos. Ante el reto de Emilio me he propuesto ser su adlater en la aventura de atropar palabras que quedaron un tanto en desuso. Que nadie se haga de cruces, ni esparagismo, ni me tilde de lameruzo; coopero por que es mi deseo y soy libre de hacerlo. Cada cual se limpie sus berretes, bien a manga o a moquero, sin que medie amenaza de sornaviron.
La recolecion de palabras es beldar un diccionario, vas recogiendo la grana de la palabra y si pasa a desuso dejarla dormida en el sobrao. Y no es trabajo de acabar baldado, no es un ebullir de la mente, es simplemente recopilar algo que quizas se pierda en el tiempo, y en estos que corremos es mejor ser picaflor que ratón de biblioteca.
Desde mi atalaya, buenos dias Herrera.

Ya lo ha comentado anteriormente otro forero, yo te puedo decir, según mi modestia opinión, que me agrada mucho el leerte, tienes una manera de expresarte que atesoras una muy buena narrativa, la mayoría estamos agradecidos de tus comentarios en este nuestro foro. Un abrazo Gonzalo.

Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...

Mi muy estimado lector Lalin. mis aportaciones al foro de la localidad reconozco que poco puedo aportar de mis vivencias en la misma. Si acaso alguna partida de cartas después de comer, tomando una copa en el antiguo Español u otro bar de paso. Pero he visto tu lucimiento en cuanto a colgar un escudo nobiliario que luce alguna fachada. Vamos, que según dice "el abuelo" hay tres, nada menos. ¿Con tantos libros en tu poder no reconoces el escudo de la casa de los Velasco?. Tu, un nacido, criado y viviendo, imagino, en Herrera. ¡Caray, casi no me lo creo!. Me da que eres un poco diablillo y nos has puesto el cebo y si metemos la pata tratando de aclarar el titular del blasón, te lo pasas "pipa". Bueno, no es ninguna reprimenda. Se que igual la próxima vez los harás mejor y hasta consultaras tus "breviarios". Un saludo.