OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Buenos dias, Lalìn....

Los secretos de Pisoraca
Uno de los proyectos que ha marcado la trayectoria investigadora de Cesáreo Pérez ha sido la dirección de las intervenciones arqueológicas en Herrera de Pisuerga, la antigua Pisoraca de los romanos. Paralelamente a su participación en otros proyectos arqueológicos como Camesa-Rebolledo, Quintanilla de la Cueza o Relea, su dedicación en Herrera ha sido ingente, no en vano se trata «del yacimiento más importante del norte de España, que ha dado y dará lugar a numerosos trabajos de investigación y permitirá poner en claro numerosos aspectos de la presencia romana en este área desde las Guerras Cántabras».
Las excavaciones arqueológicas han puesto de manifiesto que en Herrera de Pisuerga hay un asentamiento militar romano correspondiente a la una legión, la Legio IIII Macedonica que se instaló en este lugar entre el 25 y el 19 a. de C. y que permaneció allí unos 60 años, hasta el 40 d. de C., dejando una riqueza de testimonios materiales impresionante. Así la colección de cerámicas sigillatas de producción itálica de Herrera es una de las mejores del mundo más allá de Italia.
A la presencia de las 10.000 personas que aproximadamente formaban parte de la legión, hay que sumar los integrantes de una ala de caballería integrada por partos –que llega cuando se marcha la legión– y de una cohorte –quizá de época flavia–, también documentadas en Herrera.
Paralelamente en un radio de cinco km se han documentado seis villas romanas, necrópolis y otros asentamientos, algunos de época visigoda.
Podemos seguir hablando y comentando de los yacimientos arqueológicos realizados en nuestro pueblo de Herrera de Pisuerga.- Saludos..

Buenos dias, Lalìn.
Feliz mièrcoles.
A continuar con las labores de investigaciòn sobre nuestra querida Herrera.
! Animo!.
Cordiales saludos y feliz dìa.