OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Anque el mensaje es del año 2011, voy a contestar lo...

El tema del cine y del baile en la calle Barquillo en los años 30 y 40 me interesa especialmente por estar vinculado a mi familia materna.
Como bien nos cuenta Luís Antonio Arroyo en su libro "Imágenes del siglo XX, el primer cine que existió en Herrera estuvo ubicado en la C/ La Piedad con el nombre de Teatro Cuesta desde 1917. Desconozco el nombre de este emprendedor propietario que trajo este fantástico y mágico arte al pueblo.

En 1933, dato recogido en el mencionado libro, mi abuelo Domiciano Ruiz Vallejo, "LEGA", en sociedad con Braulio Arroyo regentaron el cine en la calle Barquillo, tomando el relevo del anterior. En aquella época, de transición al sonoro, aún se proyectaron películas mudas. Los antiguos proyectores requerían avanzar la cinta manualmente.
Cuando la cinta se atascaba o se producía un corte, los espectadores de la sala decían a coro "CUADRO SR. BRAULIO".
Desconozco hasta cuando mi abuelo tuvo algo que ver con el cine, seguro que mucho antes de la inauguración del nuevo cinema Arroyo en la Avda. Plus Ultra.
Simultáneamente y en la misma calle, mi abuelo tuvo el baile, en un local enfrente del cine, a espaldas de la Iglesia. La juventud herrerense se repartía entre el baile de Lega y el de Plácido. Creo que coincide con la época en que Calixto Gala regentaba el Café la Estrella, donde es posible que compartiera baile en celebraciones y como baile de sociedad en las fiestas, pero no de forma permanente.
Como dice Lydia, es posible que Calixto se ocupara por algún tiempo de esta actividad en la calle Barquillo con anterioridad al cine Arroyo, pues lo que sí sé es que los locales del cine y el baile de mi abuelo habían sido de su propiedad.
Raquel pregunta por el número de cines y de bailes que han funcionado en Herrera. Cines ya ves que son tres las ubicaciones, dato que se recoge en el libro de Luís Antonio. Lo de los bailes es muy difícil de saber, ¿a qué época nos remontamos?
Mi abuelo cerró el baile al principio de los cincuenta, coincidiendo con el funcionamiento de un nuevo local en la calle Quintana, el baile de la familia de Félix.
Mis recuerdos alcanzan a recordar el baile de Sebito y la discoteca Brasil Río, también en las fiestas de la Piedad recuerdo de oídas el Bolonia, baile de sociedad que comenzaba a funcionar cuando nos mandaban a la cama, así que no sé ni donde estaba.

Coincidiendo con Lydia, nos unen parentescos comunes con la familia Gala y con los Arroyo, además de una mantenida e intensa amistad.
Agradecería todas las correcciones y nuevas aportaciones a este tema.
Saludos

Hola Ana, preguntas por la ubicación de la sala Bolonia, creo que estaba cerca de los almacenes de los Zuritas (que me corrijan si me equivoco) me suena de haber oído que se encontraba por allí, pero no estoy muy segura. Recuerdo que una vez vino a actuar allí Torrebruno (cantante Italiano), nosotras eramos muy pequeñas, pero tengo ese recuerdo en mi memoria. Espero que alguien pueda aportar mas información. Un abrazo.

Anque el mensaje es del año 2011, voy a contestar lo que sé sobre BOLONIA.
Yo recuerdo dos locales. Uno, frente al RIGON; en la casa de Eusebio Barreda, el
que hizo el Hostal. Y otras veces, se montó en un local del edificio del Banco de Santander. No recuerdo otros lugare.
En TORI, también funcionó BOLONIA, algunos domingos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
===============
ANGEL GONZALEZ (herrerita):

Amigo Angel, maticemos sobre lo que apuntas del baile BOLONIA. Este nunca existió físicamente como inmueble en nuestro pueblo de Herrera. A finales de los años 40, se crea en Herrera lo que se llamo el baile de sociedad para celebrarse únicamente durante la celebración de las fiestas patronales de la Virgen de la Piedad y tuvo lugar durante algunos años en varios sitios, generalmente en una panera aparente para ello, panera de Santos de Paz, ubicada ... (ver texto completo)