OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Añadir que pocos sitios pueden estar bañadas sus tierras...

Podemos estar orgullosos de ser herrerenses. Nuestro pueblo se diferencia mucho
de otros, aúnque sean más grandes.
La Legio IV Macedónica, estuvo asentada en nuestros lares, 60 años ¡Casi nada!
Hay en España, dos hermosas fuentes iguales. Una está en Santander, la otra es
nuestro querido "Pilón". El primer Supermercado Rural de la provicia, estuvo en
la Placilla del Coche; S. P. Z. También fuimos pioneros -creo yo- en tener conte-
nedores de basura soterrados, aparte de la capital. Disponemos de la Plaza de
Toros más antígua de Palencia. Salvador Dalí, fué Caballero de la Festiva Orden
del Cangrejo. Tuvimos la carretera más ancha del mundo: carretera de Cervera en
la zona del Rigón; en un lado ponía 40 km y en el otro 44 km. No hay que olvidar
que, pocos pueblos tienen una "Capilla Xistina". El Parque Municipal herrerense
está precioso, cuidado con verdadero esmero, con el pequeño Zoo de muchas aves
exóticas. Las aguas del Canal surcadas por un bermoso barco. En los años 50, tuvo
Herrera Rayos X (D. Pepe). El Grupo "Lara" conquistó numerosos premios, incluso
el Galardón del Duero, en Zamora (Premio Nacional de Teatro. Se imprimió en la
Imprenta Ntra. Sra. de la Paz, un periódico que se llamó "GOL". Nuestra Virgen de
la Piedad, salió del taller de Siloé. Su hermosa corona es obra de Maese Calvo.
En los años 60, se instalaron luces Fluorescentes en las calles.

Añadir que pocos sitios pueden estar bañadas sus tierras por cuatro cursos de agua.
Que en sus riberas nacen de las mejores hortalizas de España.
Que aunque lo cuento y no me lo creen se elaboran en Herrera las mejores anchoas del mercado.
Quesos y morcillas.
Que se comen los mejores cangrejos del mundo y algunos son como langostas.
Y la pesca en sus rios es abundante en especies y peces, que hasta mediado del siglo pasado hubo pescadores que se dedicaban a pescar con barcas y metodos tradicionales, concediendo por aquel entonces el ayuntamiento privilegios de pesca a aquellos pescadores que lo precisaban.
Un saludo angel
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
De acuerdo en todo emilio, yo también aprovecho y hago "Patria", contando a los
vascos que, en mi pueblo, a 130 km. del mar, tambien se elaboran buenas anchoas.
Como no se lo creían, un dia, hace ya muchos años, les llevé unas latillas del
amigo RAMOS y algo de queso de Granja La Luz. se quedaron atónitos, reconociendo
que todo era de calidad.
En cuanto al Festival delCangrejo, es tan conocido que, ya no hace falta decir
nada. Ha roto fronteras. ¡Aúpa Herrera!
Emilio, buenas alabanzas y propaganda haces de nuestro pueblo, pero todo lo que has escrito es verdad como la vida misma.