OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Emilio: Verdad o mentira? pues mitad y mitad. Las leyendas...

LA FIESTA PROHIBIDA DE HERRERA

Aquellos eran tiempos convulsos cuando bien entrado el siglo XVIII y llegada la semana santa los Herrerenses no preparaban el típico charpeo actual, sino que se tiraban a la lascivia y el bebercio.
Se reunían por aquel entonces en un paraje bien conocido por todos, y al amparo de los arboles y orillados en el rio se dedicaban, durante el domingo de resurrección, a beber desaforadamente hombres y mujeres, juntos y revueltos, hasta que llegado el momento se cruzaba el rio, para ya en la otra orilla dar rienda suelta a los placeres carnales y desquicio de la muchedumbre acompañado por fuertes algarabías.
Tal era aquella hermosa fiesta que llegado a oídos del obispo y clérigos superiores, mandaron que llegase a Herrera un visitador para comprobar que dicha fiesta se producía como bien les habían contado y si así era, que se prohibiera totalmente, que fuera la justicia la que no dejase que esta fiesta se pudiera realizar.
Así se cumplió y aquella fiesta llamada la fiesta de las aguas desapareció de Herrera, pero creo que en otros lugares todavía persiste algo parecido.
PERO FUE VERDAD O MENTIRA?

Emilio: Verdad o mentira? pues mitad y mitad. Las leyendas se basan en una realidad y el autor lo cuenta bajo su "mirada". Las narraciones populares me parecen interesantes. Un beso.
Piedad Vallejo