OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Dentro de las multiples noticias relacionadas con el...

Sobre el tema de los yacimientos arqueológicos visigodos en Herrera de Pisuerga, ya se ha comentado anteriormente en este foro, hoy vuelven a estar de actualidad.

Dentro de las multiples noticias relacionadas con el descubrimiento de estas 20 tumbas, se habla de: "Pérez ha sostenido que esos nuevos restos "ayudarán a conocer el ADN y la procedencia originaria de estos pobladores meseteños y enriquecerá el conocimiento de esta necrópolis", pero en las fotos se aprecia que se están recogiendo los huesos sin guantes.

En paralelo, debajo de esa necrópolis, fijo que hay una equivalente de época romana. En esa misma zona, en el año 96 aproximadamente al hacerse la obra de un chalet, un campo de trabajo con varios voluntarios de toda España, desenterró tumbas visigodas con individuos de una media de 1.75 de alto, y debajo otros más pequeñitos con orientación distinta que no llegaban a los 1.60 y que se correspondía con la población hispanoromana de la Herrera del siglo III y IV.

Posterioremente se hizo el chalet encima, pero se echa en falta algun tipo de remanente conservado in-situ, que pudiera ayudar a la comprensión de la secuencia histórica que se aposenta sobre PISORACA.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy de acuerdo con la sugerencia indicada en el último párrafo del comentario anterior. Con motivo de la construcción del chalet indicado, que supongo se refiere al que está muy próximo a la ermita, se pudieron ver las tumbas; en la actualidad, se echa de menos que no haya en el lugar nada visible, ni algún referente.