¿Tienes un negocio?

MANTINOS: La generosidad de los ciudadanos y la eficacia de los...

La generosidad de los ciudadanos y la eficacia de los profesionales han permitido un año más colocar a España en la cabeza mundial de la política de trasplantes. Nuestro país «continúa siendo líder en donaciones y trasplantes» de forma ininterrumpida desde hace 17 años, resumió el ministro de Sanidad, Bernat Soria, durante la presentación del balance de actividad en el 2008 de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), de cuya creación se cumplen ahora 20 años. Es más, España batió su propio récord histórico de trasplantes y donantes de órganos. Durante el ejercicio pasado, se registraron un total de 3.945 trasplantes y 1.577 donantes, mejorando la marca del 2007.
La tasa de donantes se situó en 34,2 por millón de habitantes, similar a la del 2007 (34,3), a pesar del aumento de la población española en un millón de habitantes durante el último año. Con estos datos, España afianza su liderazgo mundial en materia de cesiones de órganos, toda vez que duplica la tasa media de la UE 27 (16,8 donantes por millón) y supera en ocho puntos la media de Estados Unidos. En presencia de Rafael Matesanz, coordinador nacional de Trasplantes, resaltó el ministro que el sistema español es un modelo imitado en todo el mundo, que ha permitido en las últimas dos décadas que más de 70.000 personas hayan recibido un órgano.
Desde la creación de la ONT, en 1989, se han contabilizado 44.862 trasplantes renales, 16.132 hepáticos, 5.774 cardiacos, 2.018 pulmonares, 977 pancreáticos y 64 intestinales. En estas dos décadas, el número de donantes casi se ha triplicado. Durante el 2008, las donaciones han aumentado un 1,7% y el número total de trasplantes se ha elevado en un 3%, con máximos históricos en riñón (2.229), pulmón (192), páncreas (110) e intestino (14). Asimismo, se ha registrado un espectacular aumento del 20% en el trasplante cardiaco, con un total de 292 frente a los 241 efectuados en el 2007.
El número de trasplantes hepáticos ha registrado un ligerísimo descenso del 0,3%, con un total de 1.108 (cuatro menos que el año anterior), debido a un mayor porcentaje de hígados no válidos una vez analizados pese al mayor número de donantes. España realiza el 6% de todos los trasplantes mundiales de hígado y el 3% de todos los de riñón. Los cambios en el perfil del donante en la última década han obligado a la ONT a buscar «nuevos nichos» de donantes entre los fallecidos por enfermedades cerebrovasculares y la población inmigrante, subrayó Soria.
El espectacular descenso de los fallecidos en accidentes de tráfico ha provocado que, en los últimos tres años, los donantes de este segmento se hayan reducido a la mitad y representen ahora apenas un 8,3% del total de cesiones de órganos. Hoy casi el 45% de los donantes tiene más de 60 años, lo que condiciona la «calidad de sus órganos», dijo el ministro.