OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS: Creo que la mayoria de las palabras que estais metiendo...

A ver chicas: yo creo que las palabras pocos oídas las miráis en el diccionario, no?
yo pensando estos días tengo anotadas estas:

juaje: niño adolescente..

trébede: encimera en la cocina.

hornacha: chimenea..

badil: barrita de hierro, para mover los aros de las cocinas de carbón.

chito: perro.

zisnar: ensuciarte..

Ya me diréis si os sirven.

Saludos!

letra f
Fardel = bolsa de tela para llevar la comida en el campo.
Faldriquera/faltriquera = bolsa de tela que llevaban las mujeres debajo de la falda para guardar el dinero
Fárfara = fárfula = Membrana de los huevos de las aves cuando es puesto sin la cascara, sin el calcio, simplemente cubierto por la membrana, estar en fárfara.
Fragua = edificio con fogón, donde se modelaban los metales.

La F

Fardar = presumir.

Fato = vanidad infundada y ridícula.

Fosco = pelo alborotado.

Fréjoles = alubias pintas.

Fresquero = persona que vende el pescado fresco por los pueblos.

Friura = día muy frío.

Fisgar =husmear indagando.

Fogón = placa de la lumbre.

Función = actuaciones que se hacen en el pueblo (comedias, teatro..)

Creo que la mayoria de las palabras que estais metiendo para el libro "sobre el léxico", se dicen en diferentes zonas fuera de Mantinos.
A mi me parece que no lo estamos haciendo del todo bien.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchas se dicen en otros lugares, sobre todo en pueblos de C y L. En Mantinos se dicen de la s zonas de León, Cantabia y Palencia. De todas las que vamos poniendo habrá que selecionar las más populares del pueblo