OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS: Pero necesitamos alguna foto más....

De esta receta tenemos dos, que son muy similares.
Dime con cual nos quedamos.

SANGRECILLA ENCEBOLLADA

Ingredientes para 4 personas:
2 kilos de sangre de cerdo.
1 kilo de cebolla
4 hojas de laurel
4 cucharadas soperas de pimentón
Aceite de oliva
Sal
4 dientes de ajo
4 ramas de perejil
1/2 litro de agua

Modo de hacerlo:

Cubrimos el fondo de una cazuela de aceite y rehogamos en ella la cebolla picada durante 10 minutos.
Añadimos las 4 hojas de laurel y las cuatro cucharadas de pimentón.
A continuación, agregamos los ajos y el perejil machacado y la sangre cortada en trozos.
Vertemos el medio litro de agua y sal.
Dejamos cocer a fuego lento durante 35 minutos.
(Es aconsejable dejarlo reposar un día antes de comerlo).

8. SANGRECILLA ENCEBOLLADA

Ingredientes:
Sangre de cerdo
Una cebolla grande.
Un ajo
Perejil
Un poco de pimentón
Sal
Aceite
Harina
Vino blanco

Se pone el aceite a calentar y se agrega la cebolla picada en juliana, rehogándolo despacio.
Se incorpora la sangre partida en laminas de un centímetro, se da unas vueltas y se agrega un poco de harina y pimentón.
Se maja el ajo y el perejil, se echa un poco de vino blanco, y se agrega en la cazuela, que cocerá unos minutos.
Esta sangre se comía con las patatas viudas, que en su momento ya di la receta.

La sangrecilla consiste en una elaboración a partir de la sangre de terneras o corderos. Tras sacrificar al animal, la sangre se recoge y antes de que cuaje, se cuece y resulta un bloque que se vende en grandes trozos a peso

Teresa yo no se que decirte, por que yo siempre la he hecho asi, me parece que no es necesario echar tanto pimenton, ni agua en este caso, por que una vez pochada la cebolla y demas, se agrega la sandre, se rehoga, con laharina y el pimenton, y con un hervor, es suficiente. YO puedo decirte, que la que yo hago, queda bien

Pues cojo la tuya y la otra la quito.
voy a por la siguiente

Mañana voy a hacer unos callos, como mande la receta, te mandare la foto ¿te parece,?

Si porque en el libro hay que poner fotos.
De todas formas tenemos que pensar como vamos a estructurar el libro.
Si lo vamos a dedicar solo a recetas o metemos alguna foto de las antiguas entre col y col.

Pues hombre yo creo, que no es mala idea. Por que las fotos con las recetas, dicen bastante. Y como va dedicado a nuestros padres y abuelos, no estaria nada mal poner alguna entre col y col.

Pero necesitamos alguna foto más.
Porque por ejemplo de tu madre no tenemos ninguna, y no es justo que no la pongamos, con las rectas que nos has enviado