¿Tienes un negocio?



Este candil le decían chumino, y al de cuatro esquinas candil, funcionaban con aceite y torcias que hacían con trapos
era toda la iluminación de una casa, cuando llegó el gas compraron algunos el quinques.
hermosa pila bautismal...
Es ésta la original?
Sí que hay progreso Pedro Miguel a pesar de haberse llevado FONTANEDA.

Esta terminal alberga seis dársenas para acoger las diferentes líneas de transporte que a diario tienen su llegada o partida en Aguilar. En el interior, ofrece a los usuarios un mostrador para la expendeduría de billetes, varias taquillas para el equipaje y una sala de espera.

Un saludo afectuoso amigo. Y a todos/as.
La terminal deautobuses está muy linda. Antes el autobus de Donato, nos traía desde la estación de trenes y nos dejaba en la plaza.
LA FUENTE DE ASPERINO:

La fuente que se encuentra en el centro de Aguilar, en la confluencia de las calles del Mercado, la calle del Puente, la calle Modesto la Fuente y plaza de España, junto al Banco de Castilla, por tradición oral recibe el nombre de «Asperino». Todos los aguilarenses de hoy conocen la «fuente de Asperino»; sin embargo sólo los de mayor edad saben a quién debe tal nombre. Sea ésta, pues, una aclaración para los habitantes de Aguilar que, por su juventud o por otras causas, ... (ver texto completo)
Hermoso tu comentario sobre la fuente, a la que recurrian los vecinos, en época que no había agua corriente. te hablo de los años 20 y 30.
Ahora te quiero preguntar si Amparo Martínez era tía abuela tuya. (no se tu edad).
Se ausentó de Aguilar por razones personales y nos preguntaron si sabíamos si estaba aquí en Argentina.
Me agradaría leer tu respuesta.
Gracias y mucho gusto en leerte.
Alcancé a comprar en esa ferretería, recuerdos de Aguilar: navajitas con el nombre del pueblo y demás.
que pena que de esos años haya sólo 2 fotos. Pongan más. Gracias
Desde la Cascajera veo nadar a esos bellos patitos blancos y grises.
Donde está esa casa que ha dejado la pared de piedra de antes y está nueva por sobre eso? Gracias
He preguntado 2 cosas y no tuve respuestas. No entra mucho aqui la gente, por lo visto
Espero algunas respuestas. Gracias
En fecha se hace allí edades del hombre?
que pueblos quedaron bajo el agua al hacer el pantano? gracias
Me gusta su interés por mis fotos, gracias
Según una encuesta de mi círculo fotográfico, ha ganado el PRIMER PREMIO a las fotografías SIN NINGÚN SENTIDO Y VALOR FOTOGRÁFICO. Este tipo de fotografías "contaminan" al conjunto de verpueblos. com y aburren soberanamente a los navegantes de este interesante sistema de difusión de foto-aficionado. Reitero, primer premio nacional. Desde Andalucía, ¡tiene tela la cosa,...!
VALDEGAMA. — L. con ayunt. al que se hallan agreg. la v. de Gama, los l. de Mave, Pozancos, Puentetoma, Renedo de la Inera, Santa María de Mave, Villacivio y 10 cas. Y grupos, edif., viv. y alb. ais. Cuenta con 827 hab. y 124 edif., de los que 7 están habitados temporalmente y 25 inhabitados. -Org. civ. Corresponde a la prov. de Palencia, y al dist. de Cervera para las elecciones de diputados provinciales y las de Cortes.-Org. mil. C. G. de Castilla la Vieja y G. M. de Palencia. -Org. ecle. Pertenece ... (ver texto completo)
REBOLLEDO DE LA TORRE. —L. con municipio, al que se hallan agreg. la v. de Videla ó Villela, los l. de Albacastro, Castrecias, Valtierra de Albacastro, la ald. de La Rebolleda y 2 edif., viv. y alb. ais. Cuenta con 926 hab. y 330 edif., de los que 78 están inhabitados. -Org. civ. Corresponde a la prov. de Burgos, al dist. de Castrogeriz para las elecciones de diputados provinciales y al de Villadiego para las de Cortes. -Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. -Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Burgos, ... (ver texto completo)