OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALCABADILLO: (S O S) EL MEDIO RURAL SE MUERE…...

(S O S) EL MEDIO RURAL SE MUERE…
Es frecuente, que los medios de comunicación nos ofrezcan recetas para salvar el medio rural... Si, ese lugar del que forman parte nuestros pequeños núcleos de población. Y Recetas, posiblemente haya, las que ofrecen y alguna más. Siempre hay solución cuando se le pone ganas y empeño, aunque la mayoría de las veces se quede en agua de borrajas pasadas una fecha que casi siempre coinciden con vísperas de elecciones. Luego, nada de nada. Se habla, de fijar población, de dotar a nuestros pequeños pueblos de los servicios de que disponen otros núcleos más importantes, de… Pero ¿Por qué vamos a ser menos si todos colaboramos con nuestros impuestos? Hay ejemplos sangrantes como el de las telecomunicaciones. Son a veces tan malas, que da pena… La T. V. llega mal, el tan cacareado internet rural que incluso la Junta de Castilla y León promociona, anima y subvenciona sigue siendo algo inalcanzable para la mayoría, a pesar de ser un invento que suena hasta bien y cuya base es poner en contacto estos pequeños núcleos rurales con cualquier parte del mundo. Un invento, por otra parte, que no parece entrar en la cabeza de muchos de nuestros representantes vecinales que me da a mí se quedaron en el bolígrafo Bic y la tele en blanco y negro de 1º cadena y la UHF. Y es, que es triste, muy triste, que las pocas personas que quedan en nuestros pequeños pueblos no puedan acceder a algo tan sencillo como es encender un simple ordenador y poder comunicarse con amigos y conocidos sin tener que estar pendientes de si sube o no la factura de su teléfono la mayor de las veces con muy poca o nula cobertura. Que tengan que conformarse, con ver pasar el tiempo y sentir, cómo su vida se desmorona cual adobe del que están hechas la gran mayoría de sus casas. Sin embargo, quizás no habría que generalizar y centrarse en lo más cercano, lo que nos afecta más directamente pues aunque parezca raro, ha habido alguna iniciativa. Pocas, pero en alguno de nuestros pueblos, los representantes de turno, incluyeron en los presupuestos de algún año mejoras para tratar, si no de solucionar el problema, si minimizarlo: antenas para ver mejor la TV, zonas wifi desde donde poder comunicarse gratis con el mundo exterior, adecentaron zonas verdes, ajardinaron plazas y lugares sin uso dotándolos de riego para mantenerlos verdes los calurosos días de verano,…Intentaron, darle a su pueblo un aire sino de modernidad, si agradable para disfrute de propios y foráneos… ¡No ha pasado una legislatura y lo que fue…!! ya no es!: La antena de TV se desconectó y hoy lo máximo que se ve la mayoría de los días son un par cadenas locales. Del internet del que disponían todos los vecinos, es mejor no hablar, las zonas ajardinadas están en el mayor de los abandonos… Los ACTUALES REPRESENTANTES VECINALES han dado al traste con lo habido y parte de lo de por haber. (¡si nuestros mayores volviesen se quedarían de piedra ¡). Es triste, muy triste, que aún queden personas que ¿disfrutan? echando por tierra lo hecho y los servicios que otros dejaron alegando razones que no entran en unos tiempos en que, mal que nos pese, las telecomunicaciones son la base de nuestra vida cotidiana y mandan más que las opiniones y decisiones más o menos acertadas del representante vecinal de turno. Esto, no es una historieta ni un cuento de los que nos hacían más amenas las noches de invierno nuestros abuelos y padres. Es una triste realidad, un ejemplo de lo que pasa en muchos de los pueblos de nuestro entorno rural y el espejo en el que tristemente se miran a diario los vecinos de mi pueblo (VALCABADILLO)
JMGG