Iglesia del Salvador: su construcción puede ser de finales del siglo XVI, aunque un incendio en el siglo pasado, hizo que se perdiese gran parte del
edificio. De esa fecha sólo se conserva la
torre campanario a los pies del templo, realizado en ladrillo. A finales del siglo XIX un incendio destruyó el templo, reconstruyéndose también en ladrillo, ya que la
piedra es costosa y no existe en Tierra de
Campos. De cabecera plana, tiene una sóla nave,
coro alto y baptisterio a los pies de la iglesia.
Retablo muy simple.
Ermita de Nuestra Señora del
Valle: a 500 mts de la localidad, forma parte del
Cementerio. Construida en 1914, está realizada en ladrillo.
Casa de Berruguete: Alonso Berruguete, insigne artista del Renacimiento español, nació hacia 1490 en la localidad de
Paredes de Nava. Hacia 1548 adquiere el señorío de
Villatoquite, cerca de Paredes de Nava, y allí instala su casa y taller. No obstante, en 1557 se ve obligado a renunciar a este señorío, adquiriendo el más importante de Ventosa de la Cuesta (
Valladolid), en cuya iglesia habría de recibir sepultura, al pie de las gradas del
altar mayor, como señor de la villa. Esta casa, que la
tradición popular atribuye como vivienda y taller del
escultor, se encuentra en una pequeña placita junto a la cabecera de la iglesia. Es pared simple de ladrillo macizo, lo que destaca del resto de construcciones del
pueblo, realizadas en adobe y tapial (actualmente, evidentemente, se utilizan otros materiales). Su estado actual es de lamentable deterioro, amenazando
ruina inminente.
Frontón: construido en ladrillo macizo, sólo tiene una pared, la frontal. Está situado en la
plaza del antiguo
Ayuntamiento, denominada Corro de la Villa.
Bodegas: situadas a las afueras del pueblo, unas junto a
las eras y otras al otro lado del
río Retortillo, en una pequeña ladera. Todas ellas son de propiedad particular.