Luz ahora 0,11364 €/kWh

CARRASCAL DEL OBISPO (Salamanca)

Fronton de Piedra
Foto enviada por El de la bici amarilla

Buenas tardes a todos.
Me alegro mucho de que se haya creado un foro para que podamos estar en contacto.
Estoy muy de acuerdo con el autor de la foto sobre todo por el valor del monumento como tal además del valor "generacional".
Acabo de incorporarme y aún no he tenido oportunidad de leer los mensajes y así poder ponerme al día.
Un abrazo para todos los chocolateros
Hola a tod@s
Gracias por la información aportada con respecto al Frontón. Ahora creo recordar que efectivamente fue una foto de encargo que se puso a disposición de todo el que la quiso, aunque personalmente no recuerdo quien la encargó y a quien. No me suena que el hermano de mi tío Manolo interviniera en esto, aunque igual sí. Le preguntaré en cuanto tenga oportunidad.
Iris, ¡vaya ojo clínico!, haces honor a tu seudónimo. No se te escapa ningún detalle. Aunque era fácil ¿no?
Rosae ¿dónde está ... (ver texto completo)
Miguel Angel, te voy a decir que Villamor de... es pueblo de Zamora, donde hay varios con ese nombre, en Salamanca no hay ninguno, (que yo sepa). Rosae lo que quiso decir es Villamayor de Armuña, al lado de Salamanca con sus canteras de donde se saca la piedra de "Villamayor" tan famosa en la construccion. saludos.
Hola a tod2
Me parecía que tenía una capa de color rojo, pero si el alcalde dice que está bien púlido el cemento sera así. ¡Pero que alcalde más apañao!
Personalmenente me gusta el frontón, con cualquier tipo de suelo, recuerdo cuando ibamos al Teso de la Horca a recoger piedras, para el primer cemento que se le puso. Y por supuesto me gusta el alcalde y todo el consistorio. Cuando acabe la reforma del edificio del ayuntamiento, me gustará aún más. Alcaldes que se preocupan por sus municipios, ... (ver texto completo)
Lo siento te he confundido. Si estaba pintado de rojo, pero de lo bien pulido que estaba ya se ha quitado el color. Dinero perdido.
Hola a tod@s
Gracias por la información aportada con respecto al Frontón. Ahora creo recordar que efectivamente fue una foto de encargo que se puso a disposición de todo el que la quiso, aunque personalmente no recuerdo quien la encargó y a quien. No me suena que el hermano de mi tío Manolo interviniera en esto, aunque igual sí. Le preguntaré en cuanto tenga oportunidad.
Iris, ¡vaya ojo clínico!, haces honor a tu seudónimo. No se te escapa ningún detalle. Aunque era fácil ¿no?
Rosae ¿dónde está ... (ver texto completo)
Mini, sin mosquearte ¿eh?. ¿Te suena que el autor de la foto pueda ser, o tenga algo que ver con un hermano de Manolo el marido de Adela la tía del de la bici amarilla? Al leer tu mensaje recordé algo sobre esa foto, creo que yo he visto una ampliación en algún lugar.....
hola rosae, la verdad es que no te puedo decir quien fue el autor de la foto, no me suena de nada, lo siento. un saludo
esta foto, creo si no me equivoco la mando hacer d. Manuel junto con otra de la iglesia por la parte del campanario, las expuso y la gente le encargo las que quiso, yo tambien la tengo en mi casa (bueno, en la de mi madre) saludos.
Mini, sin mosquearte ¿eh?. ¿Te suena que el autor de la foto pueda ser, o tenga algo que ver con un hermano de Manolo el marido de Adela la tía del de la bici amarilla? Al leer tu mensaje recordé algo sobre esa foto, creo que yo he visto una ampliación en algún lugar.....
Esta foto ha estado mucho tiempo colgada en un corcho de mi habitación (en casa de mis padres). Ahora está en mi propia casa. Siempre me ha parecido una gran fotografía y no recuerdo como la conseguí (yo no la hice). Hay un par de detalles, quizá tres, pero sobre todo dos que indican que la foto tiene muchos años ¿los adivináis?. Por otro lado ¿alguien sabe o puede averiguar más o menos cuando se construyó?. En alguna ocasión le he preguntado a mi abuelo sobre ello y el siempre lo ha conocido así, ... (ver texto completo)
esta foto, creo si no me equivoco la mando hacer d. Manuel junto con otra de la iglesia por la parte del campanario, las expuso y la gente le encargo las que quiso, yo tambien la tengo en mi casa (bueno, en la de mi madre) saludos.
El color sigue siendo de cemento, esta bien pulido dice el alcalde........
Hola a tod2
Me parecía que tenía una capa de color rojo, pero si el alcalde dice que está bien púlido el cemento sera así. ¡Pero que alcalde más apañao!
Personalmenente me gusta el frontón, con cualquier tipo de suelo, recuerdo cuando ibamos al Teso de la Horca a recoger piedras, para el primer cemento que se le puso. Y por supuesto me gusta el alcalde y todo el consistorio. Cuando acabe la reforma del edificio del ayuntamiento, me gustará aún más. Alcaldes que se preocupan por sus municipios, ... (ver texto completo)
Hola a tod2.
Un detalle puede ser las hojas que se aprecian en la parte superior de la foto, son las del árbol más popular (el árbol gordo), tanto que formó parte de la historia del pueblo y por ello de nuestras vidas. Quien más o quien menos siente nostalgía de él. Vió crecer a nuestros abuelos, siempre estuvo ahí como testigo mudo, leal compañero de juegos y complice de enamorados. Generoso, ofreciendo su fresca sombra en los días cálidos del verano, y como refugio del viento frío en invierno. ... (ver texto completo)
El color sigue siendo de cemento, esta bien pulido dice el alcalde........
Esta foto ha estado mucho tiempo colgada en un corcho de mi habitación (en casa de mis padres). Ahora está en mi propia casa. Siempre me ha parecido una gran fotografía y no recuerdo como la conseguí (yo no la hice). Hay un par de detalles, quizá tres, pero sobre todo dos que indican que la foto tiene muchos años ¿los adivináis?. Por otro lado ¿alguien sabe o puede averiguar más o menos cuando se construyó?. En alguna ocasión le he preguntado a mi abuelo sobre ello y el siempre lo ha conocido así, ... (ver texto completo)
Hola a tod2.
Un detalle puede ser las hojas que se aprecian en la parte superior de la foto, son las del árbol más popular (el árbol gordo), tanto que formó parte de la historia del pueblo y por ello de nuestras vidas. Quien más o quien menos siente nostalgía de él. Vió crecer a nuestros abuelos, siempre estuvo ahí como testigo mudo, leal compañero de juegos y complice de enamorados. Generoso, ofreciendo su fresca sombra en los días cálidos del verano, y como refugio del viento frío en invierno. ... (ver texto completo)
Por el 1906 o 1907, con piedra de las canteras de Villamor.
Esta foto ha estado mucho tiempo colgada en un corcho de mi habitación (en casa de mis padres). Ahora está en mi propia casa. Siempre me ha parecido una gran fotografía y no recuerdo como la conseguí (yo no la hice). Hay un par de detalles, quizá tres, pero sobre todo dos que indican que la foto tiene muchos años ¿los adivináis?. Por otro lado ¿alguien sabe o puede averiguar más o menos cuando se construyó?. En alguna ocasión le he preguntado a mi abuelo sobre ello y el siempre lo ha conocido así, ... (ver texto completo)